DEPORTES
El atletismo valenciano sigue imponente
El «Valencia Terra i Mar» gana la Copa de la Reina y el Playas de Castellón es subcampeón de la del Rey. Concha Montaner alza el vuelo y logra la mejor marca española de la temporada. Eusebio Cáceres firma la mejor marca mundial del año en Karlsruhe
Especial peso tienen los clubes valencianos en el atletismo español. Las entidades deportivas y los atletas. La primera gran prueba en pista cubierta llegó con la Copa del Rey y la Reina en San Sebastián. Allí, el Club Atletismo «Valencia Terra i Mar» se proclamó, por vigésimo segunda vez en su historia (lleva diecisiete triunfos consecutivos), campeón del trofeo de la Reina. El Playas de Castellón fue subcampeón en categoría masculina por detrás del FC Barcelona y subió al tercer escalón del podio en mujeres, siendo claves Concha Montaner , que ganó en longitud con un brinco de 6,36 metros, y Patricia Sarrapio, que venció en triple salto con una marca de 13,72 metros (ambas certificaron la mejor marca española de la temporada en sus respectivas pruebas).
El potencial del «Valencia Terra i Mar» en féminas es incontestable. Comenzó el año defendiendo la triple corona de 2014: Liga, Copa de la Reina y Copa de Europa de clubes . Por el momento, ya ha resuelto una de sus defensas. El equipo de Rafa Blanquer venció con un total de 95 puntos, por los 77 del Barcelona y los 68 del Playas de Castellón. Las valencianas firmaron el primer puesto en siete de las trece pruebas del campeonato. Brillaron en el relevo, en el 4x200, con el concurso de Cristina Castellar , Estela García, Fátima Diame y Laura Sotomayor (1:39 – mejor marca española de la temporada), entre otras pruebas.
El Playas de Castellón también firmó una competición exitosa. Buscaban hacer podio en ambas categorías. Así fue. Subcampeón en hombres. Tercero en Mujeres. El equipo castellonense logró tres primeros puestos con Miguel Ángel Sancho, en altura (2,19); Pablo Torrijos, en triple salto (16,28); y Yioser Toledo, en peso (19,83 – mínima para el Europeo). El Playas sumó 69 puntos por los 96 del FC Barcelona.
Montaner regresa fuerte
Destacaron en categoría femenina Concha Montaner y Patricia Sarrapio. La saltadora de longitud de L'Eliana brincó 6,36 metros, doblegando a María del Mar Jover, del Valencia Terra i Mar (6,20). Montaner hizo luego dos nulos, pero fueron saltos largos y con muy buena pinta. Las sensaciones de la reina de la longitud vuelven a ser buenas y a este paso cerca parece estar la mínima de 6,50 para el Europeo. Montaner ha regresado.
«Las sensaciones fueron muy buenas. Sólo faltan unos ajustes para seguir volando cada vez más lejos», explicó la valenciana. La saltadora, con una hoja de servicios excelente con tres participaciones en Juegos Olímpicos, una medalla de bronce del mundo, otra de Europa de plata, el oro mundial junior en Chile 2000 y 17 campeonatos de España, entre otras coronas, comentó que «volver a sentirme yo en la pista no lo habría conseguido sin mi entrenadora, compañera y sobre todo amiga María Peinado».
Puede consultar los resultados de la Copa del Rey de atletismo aquí ; y así mismo los de la Copa de la Reina aquí .
Imponente Eusebio Cáceres
No fue en San Sebastián, sino en la reunión indoor de Karlsruhe donde Eusebio Cáceres logró la mejor marca mundial del año en salto de longitud con 8,16. Cáceres no sabía cómo se encontraba en este inicio de temporada y en el último intento encontró el salto de gracia. Comenzó la competición con 7,75, enlazó tres nulos, luego saltó 7,65 y para el último dejó los 8,16, marca con la que se sitúa en la cabeza del ránking mundial y con la que se hizo con el triunfo por delante del alemán Julian Howard (8,04).
Por su parte, Borja Vivas alcanzó el objetivo de superar los veinte metros en peso y Diego Ruiz y Jesús España lograron la mínima en 1.500 y 3.000 para los Europeos en pista cubierta de Praga.