sucesos
El peor temporal en cinco años barre la Comunidad Valenciana de oeste a este
Las rachas de viento causan tres heridos y obligan a cerrar jardines, cementerios e instalaciones deportivas municipales en Valencia
El peor temporal de viento de los últimos cinco años ha barrido la Comunidad Valenciana de oeste a este con rachas que alcanzaron los 110 kilómetros por hora en algunos puntos de las provincias de Castellón y Valencia, como Vilafranca y Zarra, que provocaron tres heridos al caer el falso techo de una oficina bancaria en Valencia y obligaron a los bomberos a atender centenares de incidencias.
Los efectos del viento salpicaron todos los rincones de la región, aunque resultaron especialmente acusados en la ciudad de Valencia, donde el Ayuntamiento l legó a recomendar a la población que no saliera de sus casas si no resultaba imprescindible y a trasladar a los niños en coches para evitar posibles percances.
El Ayuntamiento de Valencia ordenó un dispositivo especial de seguridad para prevenir posibles accidentes ocasionados por el temporal de viento y además de cerrar parques y jardines que estén vallados, también decidó el cierre de cementerios e instalaciones deportivas municipales.
La virulencia del temporal arrancó árboles, provocó el desprendimiento de cornisas y obligó a suspender clases en diferentes localidades de la provincia de Valencia como Benifaió y Montserrat.
En la carretera N-344 dos camiones volcaron por la fuerza del viento en sendos accidentes que se produjeron de madrugada en el intervalo de tres horas. Los conductores resultaron ilesos.
El temporal, en cambio, ocasionó graves daños materiales que todavía no han sido cuantificados.
La fuerza del viento también fue la causante de la caída de un poste de la luz y un árbol, que obligó a cortar duranrte varias horas en los dos sentidos la carretera que une El Saler y el Perelló. El tráfico en la CV-500 se reestableció pasadas las dos y media de la tarde, de acuerdo con fuentes del centro de coordinación de Emergencias de la Generalitat. El 112 también informó de que no se cerró ningún puerto en la Comunidad Valenciana ni se registraron incidencias relevantes por causa del temporal marítimo. Con todo, los servicios de emergencias recibieron a lo largo del día cerca de un millar de avisos.
El viento, sin embargo, impidió que el avión que transportaba a la expedición del Villarreal Club de Fútbol desde Madrid aterrizara en el aeropuerto de Castellón. A esa hora (la una y media de la madrugada) en el enclave castellonense se registraron vientos de 104 kilómetros por hora, de acuerdo con las mediciones hechas públicas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El piloto de la nave tuvo que dirigirse al aeropuerto de Manises, donde pudo tomar tierra con los jugadores y la triputación sanos y salvos. Tras Vilafranca, Zarra y el aeropuerto de Castellón, el viento marcó sus máximos en Fredes (98 kilómetros por hora), Manises (93), Bicorp (89), Xàtiva (88) y Alcoy (85).
La alerta de la Aemet por fuertes vientos para las tres provincias (a excepción del litoral de Castellón) se mantenía activada para este sábado en el momento de escribir estas líneas, aunque las mismas fuentes señalaron que está previsto que la fuerza del viento vaya perdiendo instensidad a lo largo del día y gire a noroeste. De acuerdo con la Aemet, el poniente elevó ayer las temperaturas por encima de los veintitrés grados ayer en puntos de la costa de toda la Comunidad Valenciana. Para este domingo se espera que remita el temporal y las máximas no superarán los quince grados.
Refuerzo de bomberos
En Valencia se movilizaron treinta agentes de bomberos que se encontraban en día de descanso para reforzar el trabajo de los más de cien agentes que prestan servicio en una jornada normal, algo que también han hecho en varios parques de la provincia. En concreto, se reforzaron los servicios en los parques de L’Horta, la Ribera y Requena, cuyos agentes realizaron más de un centenar de actuaciones.
Noticias relacionadas