COMUNIDAD VALENCIANA

Las reservas de sangre se recuperan gracias a la solidaridad de los valencianos

El Centro de Transfusión recibe 2.231 donaciones más que el año pasado y estabiliza todos los grupos sanguíneos

Las reservas de sangre se recuperan gracias a la solidaridad de los valencianos ROBER SOLSONA

abc

Los valencianos han respondido al llamamiento hecho hace quince días por el Centro de Transfusión y, desde entonces, se han obtenido 9.814 unidades de sangre, 2.231 más que durante el pasado año, y se ha podido recuperar la "preocupante" situación de las reservas y estabilizar todos los grupos sanguíneos.

Así lo han destacado el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, y el director del Centro de Transfusión, Roberto Roig, durante su visita al punto móvil de donación de sangre situado junto a la plaza de toros de Valencia .

El conseller ha afirmado que tras el llamamiento realizado el 12 de enero, porque las reservas de sangre estaban en "situación límite" y solo podían servir a los hospitales en los siguientes dos o tres días, se han llegado a donar hasta 800 donaciones diarias, las necesarias para poner en funcionamiento el sistema sanitario en los hospitales.

"Ha sido un éxito", según Llombart, quien ha destacado la solidaridad de los valencianos después de las fechas navideñas, en las que es habitual que bajen las reservas de sangre, y ha subrayado que este año ha habido 1.253 nuevos donantes, mientras que en el mismo periodo del pasado año fueron 884.

Por provincias, se han conseguido 5.442 unidades en la provincia de Valencia, 3.240 en la de Alicante y 1.132 en la de Castellón.

Por su parte, Roig ha asegurado que en diez o doce días se ha recuperado "una situación que era preocupante" y se ha logrado en todos los grupos sanguíneos, gracias a que los valencianos, con su donación, "han hecho que las cosas volvieran a la normalidad".

No obstante, tanto Llombart como Roig han advertido de que la solidaridad debe persistir y se debe seguir donando sangre, ya que son "absolutamente necesarias" las 700 u 800 donaciones diarias para que el sistema sanitario funcione.

"Hay que continuar, ahora no podemos parar; los hospitales siguen funcionando 24 horas, siete días a la semana y 52 semanas al año", ha dicho Roig, quien ha agregado que la sangre se ha convertido en "el combustible que pone en marcha una arquitectura tan compleja como la sanitaria".

Ha reiterado que se han estabilizado todos los grupos sanguíneos y, aunque en la provincia de Alicante "está costando un poquito más", confía en que en las próximas semanas se esté "en las reservas adecuadas" en toda la Comunitat.

Roig ha recordado que se ponen veinte puntos diarios en toda la Comunitat al alcance de cualquier persona que quiera acudir a donar, con independencia de los fijos.

Las reservas de sangre se recuperan gracias a la solidaridad de los valencianos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación