cultura
«Literatura y pop», a debate en la Fundación Bancaja de Valencia
Una mesa redonda reunirá este martes a músicos españoles que se han lanzado al mundo de la narrativa
El maridaje entre creación musical y literaria es el tema central de la mesa redonda que acogerá este martes a las 19 horas la sede de la Fundación Bancaja en la plaza de Tetuán de Valencia . El periodista especializado en información musical Carlos Pérez de Ziriza coordina esta jornada, en la que se abordarán cuestiones como la influencia recíproca entre ambas disciplinas artísticas, los referentes literarios de los músicos o si la faceta literaria de un músico influye en su popularidad.
La charla, titulada “Literatura y pop”, tendrá como ponentes a destacados músicos que explicarán su experiencia personal en el terreno de la escritura. Estará Xavi Sarrià, líder de Obrint Pas, una de las bandas valencianas que mayor proyección internacional ha tenido en los últimos años, y autor de los libros como “Historias del Paraíso” y “Totes les cançons parlen de tu”. También se ha invitado a Cisco Fran, líder de La Gran Esperanza Blanca y autor de los libros “Fotos movidas”, “Bob Dylan en España: mapas de carretera para el alma”, “Las matemáticas en el fútbol” o “Enfermedades raras”; Néstor Mir, cantautor rock que acaba de publicar su primera novela, “La conquista del Oeste (o la muerte de Uli Zuma)” en la rama editorial de su propio sello, Malatesta Records; Alberto Torres Blandina, músico de Niñamala y autor de los libros “Cosas que nunca ocurrirían en Tokyo” (Belacqua, 2009; premio internacional de novela Las Dos Orillas 2007), “Niños rociando gato con gasolina” (Siruela, 2009; finalista del premio Café Gijón en 2008) o la novela infantil “El aprendiz de héroe”; y Carolina Otero, cantante de Carolina Otero & The Someone Elses y Lülla y autora de los libros “Versos para un hombre de pero en pecho”, “Anunciado en televisión” y “Hotel Posmoderno”, Premio Azorín de novela en 2008.
La mesa redonda será moderada por Carlos Pérez de Ziriza, quien además es autor de los libros “Morrissey y los Smiths. Inmortal luz del norte”, “R.E.M. El reverso del sueño americano” y “Fragmentos de una década. Tendencias, transformaciones y claves del rock del nuevo milenio”. La entrada es gratuita, pero limitada al aforo de la