gastronomía
Morella descubre los secretos del «diamante negro»
La localidad inicia las duodécimas jornadas de la trufa, en las que se podrán degustarmenús y asistir ademostraciones de cocina
![Morella descubre los secretos del «diamante negro»](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/23/cocinatrufa--644x362.jpg)
Morella inicia las duodécimas jornadas de la trufa -las más longevas de la Comunitat Valenciana- en las que los asistentes podrán degustar menús protagonizados por el "diamante negro" , cinco demostraciones de cocina en vivo y tres talleres de productos típicos.
Según han informado fuentes del municipio en un comunicado, las jornadas arrancan hoy y durarán hasta el 15 de marzo.
Estas jornadas se han consolidado como un "referente de la alta cocina" y en ellas el "diamante negro" se convierte en el protagonista culinario, al predominar en los menús especiales de once restaurantes.
Además, se volverá a apostar por las demostraciones de cocina en vivo, con un total de cinco, que servirán para conocer los secretos de este producto y aprender a cocinarlo y conservarlo .
Por último, otra de las novedades de este año es que la gastronomía del territorio será aún más protagonista, con tres talleres de degustación durante las jornadas.
La concejala de Turismo de Morella, María Rallo, será la encargada de abrir estas jornadas en el acto de presentación previsto para hoy en la Lonja del ayuntamiento.
"Las Jornadas de la Trufa son un referente de la alta cocina y permiten a los visitantes degustar nuestros mejores productos a precios asequibles, si los comparamos con el elevado coste del diamante negro", ha señalado.
Además, ha apuntado, esta campaña está siendo muy buena para la trufa y se espera que aún sea de más calidad que la de los últimos años.
Los menús que se ofertarán en estas jornadas tienen un precio aproximado de 30 euros , mientras que el kilo de trufa se sitúa sobre los 600.
En las demostraciones participarán los restaurantes Casa Roque, Cardenal Ram, Restaurante Pizzería Lola y El Faixero, Daluan y Mesón del Pastor.
En ellos se enseñará a cocinar la trufa, a diferenciarla, a conservarla o a mejorar los sabores de sus guisos.
Estos talleres tendrán un coste de 2 euros y se realizarán los viernes por la noche, a las 20:15 horas, los días 30 de enero, 6, 13 y 27 de febrero y 6 de marzo, respectivamente.
Además de conocer las peculiaridades del "diamante negro" de la cocina, cada uno de ellos contará con la participación de distintas bodegas de la Terra Alta (Pagos de Híbera, cellers Tarroné, Coma d'en Bonet, Batea, Bernaví Ca'Vernet, Xavier Clua/ Mas d'en Pol y Bodegas Pinord).
Otra de las novedades de esta edición es que los sábados 31 de enero, 7 de febrero y 7 de marzo, a las 19.00 horas, tendrán lugar diferentes muestras y degustaciones de productos del territorio, con lo que se alargarán las actividades gastronómicas del fin de semana.
Serán gratuitas y estarán protagonizadas por los aceites de la Mancomunidad de la Taula del Senia, la bodega Pagos de Híbera y Productes Morella, respectivamente.