COMUNIDAD VALENCIANA

«No es de sentido común que una persona de 14 años deje las clases sin autorización de sus padres»

La Generalitat acata la sentencia del Supremo pero recuerda que su voluntad es «garantizar la seguridad de los menores»

«No es de sentido común que una persona de 14 años deje las clases sin autorización de sus padres» rober solsona

abc

El secretario autonómico de Educación y Formación, Manuel Tomás, ha afirmado este lunes en relación a la sentencia que avala que los alumnos decidan colectivamente no asistir a clase sin autorización paterna desde 3º de la ESO que "no es de sentido común que los alumnos abandonen las clases sin autorización".

En un comunicado, Tomás se ha referido a la sentencia del Supremo en la que ha resuelto que no cabe someter a autorización previa de los padres el derecho de los alumnos a partir de Tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a decidir colectivamente la inasistencia a clase en señal de protesta.

Esta sentencia rechaza el recurso de la Generalitat contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, que estimó un recurso de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Comunitat Valenciana "Gonzalo Anaya" contra el decreto, de abril de 2008, del Consell.

"Acatamos y respetamos la sentencia", ha apuntado el secretario autonómico, quien ha insistido en que: "nuestra posición siempre ha pretendido garantizar la seguridad de los menores. Su seguridad y protección es siempre lo que ha movido nuestras actuaciones".

Asimismo, ha apuntado que "la posición de la Administración ha sido inteligente, tal y como reconoce la sentencia", si bien considera que "no es de sentido común que a esas edades se abandonen las clases sin la autorización de los padres"

Mientras, la Confederación de ampas Gonzalo Anaya aplaude la sentencia del Tribunal Supremo porque, a su juicio, supone devolver el derecho fundamental a la reunión y a la decisión colectiva del alumnado.

La presidenta de Gonzalo Anaya, Eva Grimaltos, ha manifestado que los alumnos son ciudadanos que tienen derecho a decidir colectivamente si hacen huelga o no, sin que se tenga que entender como una falta de conducta o sea objeto de sanción.

«No es de sentido común que una persona de 14 años deje las clases sin autorización de sus padres»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación