COMUNIDAD VALENCIANA

Los enfermos de Hepatitis C recaban 4.500 firmas en unas horas para exigir sus fármacos

La plataforma de afectados no descarta convocar encierros en hospitales de la provincia de Valencia

Los enfermos de Hepatitis C recaban 4.500 firmas en unas horas para exigir sus fármacos EFE

ABC

La Plataforma de Afectados por Hepatitis C (PLAFHC) ha conseguido más de 4.500 firmas de ciudadanos que se han solidarizado con ellos para pedir al Gobierno que suministre a todos los enfermos los fármacos de nueva generación que logran una alta tasa de curación .

Desde las diez de la mañana y hasta las dos de la tarde, la Plataforma ha recogido firmas en sendas mesas situadas en la puerta principal del Hospital La Fe de Valencia y en la de Urgencias de ese centro, según ha dicho a EFE el portavoz de la Plataforma, Brígido Herreros, quien ha destacado que la recogida "ha ido francamente bien".

Según Herrero, en algunos momentos de la mañana se han llegado a concentrar hasta 400 personas solidarizándose con los afectados, entre ellos miembros de partidos como Compromís, PSPV-PSOE o Podemos.

"Estamos muy contentos con la respuesta, para ser la primera acción que llevábamos a cabo", ha indicado el coordinador de la Plataforma en Valencia, quien ha avanzado que la próxima semana celebrarán una reunión para planificar las próximas acciones a realizar.

Entre ellas, según ha dicho Herreros, no descartan hacer en Valencia encierros como el que se realiza en el Hospital Doce de Octubre de Madrid , manifestaciones u otras movilizaciones si no le dan una solución a los afectados.

Brígido Herreros también ha criticado que el pasado 2 de enero pidió reunirse con el conseller de Sanidad, Manuel Llombart, "y hasta la fecha no han dicho esta boca es mía, no han dicho nada".

Los enfermos de Hepatitis C recaban 4.500 firmas en unas horas para exigir sus fármacos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación