POLÍTICA

Fabra propondrá que los ciudadanos decidan parte del Presupuesto

El presidente de la Generalitat insiste en que Rajoy es quien debe decidir el nombre de los candidatos y asegura que trabaja «con ilusión y ganas»

Fabra propondrá que los ciudadanos decidan parte del Presupuesto EFE

ABC

El presidente del PPCV y de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha avanzado que el año que viene va a proponer que se implante un sistema de votación, a través del Portal de Transparencia, para que los ciudadanos puedan proponer y decidir sobre el destino de una parte del presupuesto de la Generalitat en la provincia en que residan.

Así lo ha indicado durante su intervención en la Tribuna para la Regeneración Democrática del PPCV celebrada en Valencia, en la que ha estado acompañado por la coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig y los tres presidentes provinciales del partido. Asimismo, en el acto han estado presentes también el vicepresidente del Consell, José Císcar, así como los consellers de Educación, María José Català; de Economía, Máximo Buch; de Hacienda, Juan Carlos Moragues; de Sanidad, Manuel Llombart, y de Gobernación, Luis Santamaría, además del presidente de las Corts, Alejandro Font de Mora.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que este viernes recibió una bala en una carta dirigida a su nombre recibida en el Ayuntamiento , no ha asistido al acto ya que está preparando su participación en la jornada que celebra el PP este domingo en Ciudad Real .

Asimismo, preguntado al término del acto sobre el nombramiento del candidato del PPCV a la Presidencia de la Generalitat para las elecciones del próximo mes de mayo, Fabra ha indicado que esta decisión corresponde a Madrid, como en el resto de comunidades, y respecto a si cree que podría tomarse en el encuentro que el PP celebra en Toledo, ha respondido: "No lo sé; seguimos trabajando con la misma ilusión y las mismas ganas".

En su intervención, el presidente ha señalado ante los alcaldes y portavoces 'populares' presentes en el auditorio que los ciudadanos "dan por hecho" la buena gestión y necesitan "más cosas" de sus representantes, como la "proximidad, contacto, entrega y dedicación".

Asimismo, ha citado como elementos clave la transparencia, la participación y la ejemplaridad", aspectos que "tenemos que ofrecer, porque si no, el esfuerzo que hemos hecho, que ha sido mucho, quedará en balde". "No tenemos nada que ocultar y lo que hacemos lo hacemos siendo conscientes de las limitaciones de los recursos", ha insistido el presidente.

En este sentido, ha puesto en valor el Portal de la Transparencia y ha resaltado que en esta legislatura el Consell ha contestado "más de 40.000 preguntas" y ha facilitado 12.000 expedientes pedidos por los grupos en las Corts.

Además, Fabra ha señalado que Transparencia Internacional ha catalogado a la Comunitat Valenciana con un 93 sobre 100, situándola como la región "que más ha crecido en transparencia en el último año".

Fabra también se ha preguntado "qué hace la oposición cuándo gobierna", a lo que ha respondido que no dan esa información "porque no quieren que se sepa lo que están haciendo". Así, ha concluido: "los primeros que quieren ocultar su información son los que la reclaman para el gobierno autonómico".

Asimismo, ha lamentado que la oposición usa sus recursos "para ir al juzgado de forma permanente para acusar al PP de ocultación de datos" y del mal uso de los recursos, y les ha instado a "mirarse dentro de su casa y no mirar de forma permanente a aquellos que queremos servir a los ciudadanos con honestidad".

En su intervención, el presidente del PP de Valencia, Alfonso Rus, ha animado a los militantes y afiliados a "creer que éste es el mejor partido" y el único con seriedad y con programa". "No tenemos por qué tener ningún problema con amenazas de coaliciones porque las coaliciones no funcionan, no se entienden, y eso es lo que tenemos que transmitir a la gente", ha indicado.

A su juicio, "enfrente no hay nada" y "se tiene que juntar el espíritu santo, que es Podemos, de quienes no sabemos ni quien son porque no tienen ni cara y que el día que la tengan se deshincharán; el PSOE, que nos dejó un país arruinado y con más de 200.000 empresas liquidadas, y los comunistas de EU, que ni si quiera quieren admitir que lo son porque eso ya no se estila".

El presidente provincial ha puesto énfasis en la comunicación "de la que aún tenemos que mejorar" y en el empleo, que "está llegando y llegará pero mucha gente de la calle aún no lo ha notado". Por último ha defendido la "seriedad" del PP. "Nosotros no prometemos sueldos para todos que no se pueden pagar".

Fabra propondrá que los ciudadanos decidan parte del Presupuesto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación