COMUNIDAD VALENCIANA
Envían gajos de mandarina al Papa para que las coma en lugar de uva en Nochevieja
La remisión forma parte de una campaña para el fomento del consumo de clementinas
En los últimos años han proliferado las iniciativas del sector citrícola de la Comunidad Valenciana para cambiar el hábito de comer doce uvas en Nochevieja y en su lugar tomar gajos de mandarina, uno de los productos estrella de la agricultura regional.
Ahora se ha dado un paso más con la remisión al Papa Francisco de una caja de clementinas para el consumo de gajos en la última noche del año. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Castellón, que, con la colaboración de la patronal hotelera de la provincia y el Mercat de la Taronja, forma parte de la campaña «Doce Gajos en Nochevieja».
Los productores de mandarina tratan de hacer frente así a la clásica uva del Vinalopó . Este año, la producción de una alicantina para que los españoles despidan el año supera los dos millones de kilos. Los citricultores, cuya presencia en las cenas de Nochevieja resulta todavía testimonial, abogan por la ayuda papal para mejorar sus registros y dar a conocer su producto por todo el mundo.