ECONOMÍA
Valencia abrirá en 2015 el principal centro de emprendedores del Mediterráneo
El cluster impulsado por Juan Roig acogerá a 1.000 empresarios tras una inversión de treinta millones de euros
Valencia abrirá en 2015 el principal centro de emprendedores del Mediterráneo . La Marina Real Juan Carlos I de Valencia prevé tener listo el 30 de abril de 2015 el cluster tecnológico que el presidente de Mercadona, Juan Roig, está construyendo sobre tres de las antiguas bases norte de la Copa América de vela.
El proyecto -que busca transformar el puerto de Valencia en todo un «ecosistema emprendedor» con el centro de formación EDEM, Lanzadera y el Business Angels-, ha supuesto una inversión de cerca de más de treinta millones de euros y por sus instalaciones pasarán diariamente más de 1.000 personas.
El polo emprendedor contará con una superficie aproximada de 18.000 metros cuadrados construidos, de los cuales 9.000 metros cuadrados se destinarán para la escuela de negocios Edem, fundación cuyo patronato está formado por más de veinticinco empresas destacadas de la Comunidad Valenciana y que se ubicará en la antigua base de BMW-Oracle; y 9.000 metros cuadrados para Lanzadera y Angels, que estará situada en las antiguas bases de Shosholoza y +39. Ambos proyectos están impulsados por Juan Roig para apoyar a emprendedores a crear empresas sostenibles, dentro del Modelo de Calidad Total.
La fecha prevista de finalización de las obras es el 30 de abril de 2015, año a partir del cual se espera que la actividad de este clúster de emprendedores genere el paso diario de mil personas por la Marina Real de Valencia.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha avanzado que los trabajos finalizarán dos meses antes del plazo inicialmente previsto, que estaba estipulado para finales del primer semestre del próximo ejercicio.
La ejecución de las obras corre a cargo de una treintena de pequeñas y medianas empresas valencianas que han generado más de quinientos puestos de trabajo.
De la vela a la economía
El proyecto forma parte de una amplia remodelación de los usos de la fachada marítima de Valencia en unos terrenos que ahora son propiedad del Ayuntamiento de la capital del Turia y que en 2007 albergaron las instalaciones para la celebración de la Copa América de vela. En este caso concreto, según los términos de la adjudicación, la concesión tendrá una duración de 50 años durante los que, como contrapartida, se invertirán quince millones de euros en la reforma de las instalaciones, que además se completará con la inversión en equipamiento y mobiliario. El canon que se pagará por su utilización será de 350.000 euros anuales.
El nuevo proyecto no solo contribuirá a dinamizar la dársena, sino que además permitirá convertir a la Marina Real de Valencia en un ecosistema emprendedor pionero y abierto al Mar Mediterráneo.
Tres proyectos en uno
Edem es una fundación sin ánimo de lucro regida por un patronato de más de 25 empresas destacadas de la Comunidad Valenciana. Su misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores, así como el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo.
Mientras, Lanzadera es un proyecto de apoyo a líderes emprendedores . Impulsado por Juan Roig, y de capital totalmente privado. Su principal objetivo pasa por generar las condiciones necesarias para contribuir a que los emprendedores que participan en su programa puedan crear empresas eficientes, que aporten valores e implanten un modelo empresarial sólido basado en el trabajo productivo, el esfuerzo y el liderazgo.
Por su parte, Angels es una sólida plataforma desde la que se realizan inversiones en capital semilla, financiando proyectos empresariales en fases iniciales.