COMUNIDAD VALENCIANA
PayaSOSpital apela a la solidaridad para mantener su actividad en 2015
La ONG ha tenido que cerrar programas y reducir su presencia en los hospitales valencianos por falta de ingresos
La organización no gubernamental PayaSOSpital ha hecho este viernes un llamamiento a la solidaridad de la sociedad valenciana para poder continuar su labor en 2015, a través de dos acciones de captación de fondos que finalizan este domingo: una gala benéfica y una campaña de microdonaciones por internet.
Debido a la "drástica disminución" de los ingresos provenientes de subvenciones y convenios de colaboración, y a la disminución de las ayudas privadas, PayaSOSpital ha tenido que cerrar programas y reducir su presencia en los hospitales valencianos, según un comunicado de esta oenegé con más de quince años de trayectoria.
El fundador y director de esta asociación sin ánimo de lucro, Sergio Claramunt, ha explicado que este año han dejado de asistir a dos de los siete centros hospitalarios a los que iban, y en el resto han continuado pero "solo una vez por semana", gracias al apoyo de patrocinadores históricos, algún nuevo colaborador y la renovación de la ayuda de la Conselleria de Sanidad.
Para hacer frente a esta situación económica "adversa", PayaSOSpital ha organizado una campaña en la plataforma de microdonaciones " migranodearena.org ", que finalizará este domingo y con la que pretende recaudar mil euros con los donativos Fila "0" de una gala benéfica que tendrá lugar ese día.
Las funciones de este espectáculo dirigido a toda la familia serán el domingo en el Ateneo Mercantil de Valencia, y estará presentado por "una enfermera bastante desorientada y un doctor torpe pero entusiasta", quienes darán paso a magos, cuentacuentos y hasta astronautas.
Durante casi todo el año, PayaSOSpital acude semanalmente a cinco hospitales de la Comunitat con el objetivo de mejorar la calidad de vida y dar apoyo psicológico a los pequeños pacientes y sus familias a través de sus actuaciones musicales y teatrales, que están adaptadas a cada niño y coordinadas con el personal sanitario.