comunidad valenciana
Google define como «catalán» la lengua que habla la Generalitat Valenciana
Chrome entra de lleno, probablemente sin saberlo, en el debate sobre las señas de identidad valencianas
En plena controversia por las injerencias catalanistas en las señas de identidad de la Comunidad Valenciana , y cuando todavía colea el malestar por la definición de “valenciano” llevada a cabo por la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) en su Diccionari, el navegador de Google, Chrome –cada vez más presente en los equipos de sobremesa y predominante en muchos dispositivos móviles- “tercia” en el debate para hacer suyas las tesis sobre la denominación de la lengua que hablan los valencianos.
Chrome ofrece a los navegadores en España traducir las páginas web escritas originalmente en otra lengua, habitualmente el inglés. Pero el navegador ha incorporado también las lenguas cooficiales en España, de forma que ofrece la opción de traducir aquellos sitios web escritos en dichas lenguas. Y aquí viene la sorpresa: según Google Chrome, el idioma en el que habla la Generalitat Valenciana es… catalán.
Al teclear la dirección web de la Generalitat (www.gva.es) , el navegador de Google ofrece automáticamente la opción de traducir al español el contenido, originalmente en valenciano. No obstante, el navegador lo identifica como catalán, y así lo indica al usuario: “Traducir del catalán”. De nada importa que la propia web de la Generalitat ofrezca en su menú superior las opciones de idioma “valenciano”, “español” e “inglés”. Google Chrome, probablemente sin saberlo, ha entrado de lleno en el debate identitario.