RESUMEN DEL AÑO
Las principales noticias de la Comunidad Valenciana durante 2014
No están todas las que son, pero sí son todas las que están: las informaciones que resumen un año especialmente intenso
![Las principales noticias de la Comunidad Valenciana durante 2014](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201412/21/cs--644x362.jpg)
No están todas las que son, pero sí son todas las que están: las informaciones que resumen un año especialmente intenso
1
![Imagen de las instalaciones del aeropuerto de Castellón](https://www.abc.es/Media/201412/21/cs--644x362.jpg)
El aeropuerto de Castellón despega cuatro años después
Inaugurado en marzo de 2011, el aeropuerto de Castellón obtuvo el pasado 11 de diciembre la certificación que le autoriza para albergar vuelos. En mayo, la Generalitat adjudicó a la multinacional canadiense Lavalin la gestión del recinto para los próximos veinte años, por los que cobrará un total de 24,5 millones de euros.
La empresa ha logrado superar la fase de pruebas y se prepara para recibir vuelos regulares y chárters a partie de la campaña de Semana Santa de 2015, un ejercicio en el que prevé superar la cifra de 50.000 viajeros. En 2015, la ciudad de Castellón también estrenará la conexión en AVE con Madrid.
La puesta en marcha del aeropuerto cierra casi cuatro años en los que la infraestructura ha estado marcada por la controversia : desde la polémica estatua de Ripollés a las carreras de coches.
2
![Imagen de Carlos Fabra el día que recogió la notificación para ingresar en prisión](https://www.abc.es/Media/201412/21/cf--644x362.jpg)
Carlos Fabra entra en prisión
El expresidente de la Diputación de Castellón y del Partido Popular en la provincia entró en la cárcel de la localidad madrileña de Aranjuez el pasado 1 de diciembre. Allí cumplirá los cuatro años de condena por otros tantos delitos fiscales. El que fuera líder de los populares castellonenses tiene previsto emplear su tiempo en prisión para escribir sus memorias . En la cárcel ha puesto punto y final a una carrera marcada en los últimos años por un largo proceso judicial.
Carlos Fabra solicitó el indulto, pero el Gobierno se lo denegó. Con su ingreso en prisión, se ha convertido en uno de los iconos de la caída de grandes líderes políticos cuyas carreras han caído en desgracia por las causas relacionadas con la corrupción.
Carlos Fabra, que todavía espera la respuesta del Tribunal Constitucional ante el recurso de amparo presentado el pasado mes de septiembre, podría lograr los primeros permisos en el plazo de entre nueve meses y un año siempre que abone la multa a la que fue condenado y que solicitó pagar a plazos .
3
![Barberá, Fabra, Bonig y Castellano, el día que se produjo el relevo en el PPCV](https://www.abc.es/Media/201412/21/relevo--644x362.jpg)
Los cambios en el PP: Bonig gana protagonismo
Isabel Bonig está llamada a tener un gran protagonismo en el futuro del Partido Popular de la Comunidad Valenciana. La consellera de Infraestructuras se convirtió el pasado mes de junio en la «número dos» de la formación, donde desempeña el cargo de coordinadora general.
Bonig sustituyó a Serafín Castellano, el anterior secretario general que, además, salió del Consell rumbo a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Allí Castellano relevó a la hasta entonces delegada, Paula Sánchez de León, quien dejó la política para dedicarse a la abogacía.
El puzzle se completó con el nombramiento de Luis Santamaría al frente de la cartera de Gobernación y Justicia en la última remodelación del primer escalón del Gobierno que preside Alberto Fabra. La ley de Señas de Identidad ha sido su principal aportación en sus seis meses al frente del cargo.
El varapalo recibido por los populares en las elecciones europeas celebradas en mayo propició el movimiento de fichas de Fabra, aunque las encuestas revelan que la posibilidad de perder la mayoría absoluta, conforme admitió el presidente de la Generalitat en una entrevista con ABC , está más que cercana.
4
![Puig saluda a Gaspar, su rival en el proceso de primarias](https://www.abc.es/Media/201412/21/puig--644x362.jpg)
Ximo Puig gana las primarias del PSPV
El PSPV fue el primero de los grandes partidos políticos de la Comunidad Valenciana en definir su cabeza de cartel para las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo. El secretario general, Ximo Puig, se impuso gracias al 69 por ciento de los apoyos en el proceso de primarias celebrado por los socialistas valencianos en marzo. Su rival, el alcalde de Faura, Toni Gaspar, apenas cosechó un tercio de los votos.
Ya sin enemigos orgánicos, Ximo Puig ha compatibilizado su cargo en el partido con el de diputado en el Congreso, a pesar de que esta doble faceta le ha obligado a ausentarse de plenos de la institución de la que todavía sigue cobrando .
Mientras, en Esquerra Unida, Ignacio Blanco optará a la Presidencia de la Generalitat, tras imponerse en las primarias a la coordinadora general de la coalición, Marga Sanz. Compromís, por su parte, tendrá como cabeza de cartel a Mònica Oltra , única aspirante a un proceso que se votará el 31 de enero tras la renuncia de Enric Morera.
5
![Imagen de Blasco sentado en el banquillo de los acusados](https://www.abc.es/Media/201412/21/blasco--644x362.jpg)
El juicio del caso Cooperación: Blasco, condenado
2014 es el año que marca el punto final a la extensa carrera política de Rafael Blasco. Fue conseller bajo los gobiernos del PSPV y del PP, y en mayo acabó condenado a cárcel en el marco del caso Cooperación . Blasco fue condenado a ocho años de prisión y veinte de inhabilitación por malversación, prevaricación y falsedad en el denominado caso cooperación, según han informado fuentes judiciales.
Blasco fue juzgado junto a otros ocho procesados entre enero y marzo de este año en el TSJCV por la pieza primera del caso cooperación, referida al supuesto desvío de fondos públicos de la Generalitat concedidos en 2008 para cooperación al desarrollo en Nicaragua.
Blasco, cutya última responsabilidad política fue la de diputado no adscrito en las Cortes Valencianas, mantuvo su inocencia a lo largo de toda la instrucción y hasta el último día del juicio, en el que hizo uso de su última palabra para defender que "siempre" había estado al lado de la ley, y criticó que la Generalitat valenciana le acusase -acusación particular- cuando "siempre" le defendió y avaló su gestión.
Ahora, espera la resolución del recurso presentado ante el Tribunal Supremo mientras ha sido imputado en otra causa relacionada con su etapa como conseller de Sanidad .
6
![Imagen de la salida de la Volvo Ocean Race desde Alicante](https://www.abc.es/Media/201412/21/salidavolvo--644x362.jpg)
La salida de la Volvo más rentable
Alicante albergó en octubre la salida de la Volco Ocean Race más rentable de la historia. La capital alicantina registró el mayor éxito en las doce ediciones celebradas hasta ahora, con más de 315.000 visitantes en los diez días en que estuvo abierto el Race Village.
Los estudios elaborados cifran el impacto económico de la prueba náutica en ochenta millones de euros, que ha permitido que el nombre de Alicante y las bondades y excelencias de la ciudad y la provincia se paseen por todo el mundo gracias a haber sido puerto de salida de la Vuelta al Mundo de Vela.
La ciudad recibió 310.000 visitantes con un lleno en los hoteles durante los días que la prueba permaneció en la capital de la Costa Blanca. La Volvo se consolida, junto al gran premio del Mundial de Motociclismo de Cheste , como el evento más rentable de cuantos se celebran en la Comunidad Valenciana.
7
![Imagen de Peter Lim junto a Amadeo Salvo en Mestalla](https://www.abc.es/Media/201412/21/limsalvo--644x362.jpg)
Peter Lim se convierte en el dueño del Valencia
Para muchos se trata de la noticia de mayor impacto del año. El magnate de Singapur, Peter Lim, se hizo con la mayoría accionarial del Valencia Club de Fútbol tras un largo y farragoso proceso de venta. La noche del 24 de octubre Bankia, el Valencia y Meriton firmaron los contratos para la refinanciación de la deuda global y el asiático se hizo con el paquete de acciones que le otorga el control de la entidad de Mestalla. Para ello desembolsó 94 millones de euros.
La operación, que ya goza de todas las bendiciones oficiales, abre una nueva etapa en la histórica entidad de Mestalla, que en 2019 celebrará su centenario. En los meses anteriores de la venta se llegó a especular con algunos escenarios que iban desde la presentación del concurso de acreedores hasta la propia quiebra. Finalmente, se alcanzó una solución para la entidad con mayor masa social de la Comunidad Valenciana, que queda en manos de uno de los hombres más ricos del planeta . Ahora solo falta que el balón entre en la porteria contraria.
8
![Un agente de seguridad cierra la verja de Terra Mítica con la atracción «Infierno» al fondo](https://www.abc.es/Media/201412/21/tm--644x362.jpg)
Un joven muere en una atracción de Terra Mítica
Terra Mítica ha sido noticia a lo largo de su historia por numerosos aspectos negativos. Desde una suspensión de pagos hasta un proceso judicial contra sus antiguos directivos. Pero 2014 pasará a la historia del parque por ser el año en el que se produjo la primera muerte en sus instalaciones. En concreto, un joven de dieciocho años y origen irlandés murió el pasado 7 de julio al caer al vacío desde la atracción «Inferno» , una montaña rusa en la que los usuarios dan giros de hasta 360 grados y en la que se alcanzan velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
El sobrepeso del joven podría haber influido en el mal funcionamiento de los sistemas de seguridad. Antes del incidente, al parecer, se abrieron los dos arneses, uno superior y otro inferior.
9
![Imagen de los trabajos de reparación de la cubierta del Palau de les Arts](https://www.abc.es/Media/201412/21/trencadis--644x362.jpg)
El Palau de les Arts muda su piel
Aunque la caída del trencadís de la cubierta del Palau de les Arts de Valencia se detectó el 26 de diciembre de 2013, el incidente en el edificio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava ha sido un de las noticias del año que está a punto de concluir. De hecho, la Generalitat llegó a amenazar con una demanda contra el arquitecto, que finalmente asumirá los costes de reparación junto a las empresas que se encargaron de ejecutar la obra original.
El Palau de les Arts, uno de los feudos predilectos de grandes figuras como Plácido Domingo, pasó a ser portada de los periódicos y los informativos de televisión por sus desperfectos. Uno de los iconos de Valencia se caía a trozos mientras a escasos metros George Clooney rodaba en la Ciudad de las Artes y las Ciencias la película futurista «Tomorrowland» .
10
![Imagen del nuevo director del IVAM, José Miguel García Cortés](https://www.abc.es/Media/201412/21/gcortes--644x362.jpg)
El IVAM cambia de ciclo
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha cambiado de ciclo. Consuelo Císcar, la mujer de Rafael Blasco, el exconseller que fue condenado por un desvío de fondos destinados a la cooperación internacional, perdió la confianza por el Gobierno valenciano. Císcar llevaba en el cargo desde el año 2005.
La Generalitat convocó un concurso internacional para encontrar el perfil más adecuado para gestionar el principal museo de la Comunidad Valenciana. Lo encontró en José Miguel García Cortés, un teórico del arte que se convirtió en el el primero de sus 25 años de historia elegido por un jurado internacional de expertos para llevar las riendas de un museo que quiere recuperar su lugar entre los centros de arte contemporáneo más importantes del mundo.
la decisión de retirar la exposición permanente de Miquel Navarro de la galería 1 del museo marcó la primera controversia en la gestión del nuevo director , quien dio un golpe encima de la mesa en defensa de su independencia.