política

Fabra, «tranquilo» porque considera que el fiscal no cuestiona su gestión en Valmor

El presidente defiende que la compra de la sociedad ahorró 70 millones, y destaca que el fiscal no le atribuye responsabilidad

Fabra, «tranquilo» porque considera que el fiscal no cuestiona su gestión en Valmor abc

abc

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se ha mostrado «tranquilo» ante la querella presentada por el fiscal Anticorrupción por la Fórmula 1 , y ha afirmado que no siente cuestionada su gestión al frente del Consell ni la decisión de comprar la empresa Valmor, organizadora de los grandes premios.

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) una querella contra el expresidente de la Generalitat Francisco Camps, al considerarlo responsable del desvío de fondos públicos en la organización de la pruebas de Fórmula 1 celebradas en Valencia. Tanto a Camps como a la exconsellera Lola Johnson se les atribuyen los delitos continuados de malversación y prevaricación (a Johnson, además, delito societario), mientras que al empresario Jorge Martínez «Aspar» se lo considera cooperador necesario en los delitos de malversación y prevaricación.

Tras inaugurar la Línea 1 del TRAM en Castellón, Fabra ha asegurado estar «muy tranquilo» porque «el informe del fiscal dice que a la junta de accionistas (de la que formaba parte el Gobierno valenciano) no le achaca ninguna responsabilidad ». El presidente ha evitado responder si se siente engañado por Johnson (a la que repescó como secretaria autonómica de Comunicación, y que dejó su cargo al ser imputada en la fase inicial de la investigación, el pasado verano), a la que la Fiscalía atribuye la iniciativa en la compra de Valmor. El presidente tampoco ha querido valorar el informe del fiscal, pero ha insistido en que «vamos a colaborar con la Justicia para que luego se depuren las responsabilidades de cada uno».

«Quiero dejar una cosa muy clara: que trabajamos para que la Fórmula 1 no siguiera celebrándose en la Comunidad Valenciana por una cuestión económica, porque si no teníamos dinero para poder cubrir las necesidades básicas, difícilmente podíamos mantener un premio de Fórmula 1», ha recalcado. El presidente ha incidido en que su negociación con el magnate de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, para evitar el pago de una penalización por las dos carreras que, por contrato, debían haberse celebrado, ha supuesto un ahorro de más de 70 millones de euros para las arcas autonómicas.

Fabra, «tranquilo» porque considera que el fiscal no cuestiona su gestión en Valmor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación