VALENCIA
Yaron Traub renueva dos años como director artístico del Palau de la Música
El maaestro, que mantiene su sueldo, estrenará la próxima temporada empezará con la novena Sinfonía de Beethoven
El maestro israelí Yaron Traub ha renovado su contrato como director artístico del Palau de la Música de Valencia y titular de la Orquesta de Valencia por dos años, con el mismo salario que hasta ahora.
La presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, y el subdirector de Música, Ramón Almazán, han dado hoy a conocer, en rueda de prensa, la renovación de Traub, que también ha estado presente.
Traub ha hecho un agradecimiento "vital, artístico y profesional" a Beneyto, Almazán y tanto al equipo técnico como a los músicos de la orquesta del Palau y ha dicho sentirse "muy involucrado" y "orgulloso de ser parte de este proyecto que estamos realizando como equipo".
Ha destacado la importancia en las orquestas de la inclusión social, que considera como algo "fundamental" y "apasionante" y ha destacado que "están sacando la orquesta fuera del Palau para tocar en sitios emblemáticos de Valencia -la Lonja o la Catedral- con un interés enorme de público".
Beneyto ha explicado que el sueldo del maestro "no ha subido absolutamente nada y se mantiene igual a lo que ha estado ganando estos últimos años, 36.000 euros por titularidad, 13.000 por concierto y 12.400 anuales netos en concepto de desplazamientos"
La concejala ha valorado estas cantidades económicas del contrato como "correctas" porque es "un maestro que dedica su tiempo a su trabajo con éxito y no se puede no abonarle lo que le corresponde" y ha indicado que el mismo Traub "se ofreció hace tres años a hacer una bajada de sueldo importante por la situación de crisis".
Yaron Traub ha adelantado que la próxima temporada empezará con la "9º Sinfonía de Beethoven", con la Coral de Bilbao, y terminará con "Te Deum" de Berlioz, a pesar de que Beneyto ha dicho que se "está trabajando ahora la programación , puesto que primero era necesario que Traub firmara el contrato".
Traub es titular de la Orquesta de Valencia desde octubre de 2005, tras ser elegido entre varios candidatos propuestos por la dirección y "durante estos diez años ha sabido llegar al público imprimiendo su estilo personal", ha recalcado Beneyto.
La presidenta del Palau se ha referido a Traub como un "gran comunicador que habla y enseña, no solamente dirige y conduce", además de "haber dirigido integrales de muchísimo éxito e impulsar programas didácticos para escolares y familias".
Beneyto ha considerado que una de las cosas "magníficas" del Palau es "la continuidad sin sobresaltos ni preocupaciones, una programación cuidada, un trabajo bien hecho e indudablemente, un buen director" y ha defendido que la economía "ha mandado, pero no en la programación ".
"Hemos apostado totalmente por Traub, por los solitas y la programación , y no hemos bajado casi el presupuesto; hemos perdido la ayuda de la Generalitat, la base del coro, pero hemos apostado por otros que están haciendo un trabajo magnífico con la orquesta", ha explicado Beneyto.
Almazán ha agradecido a Traub su "solvencia" durante los diez años que lleva como director artístico y su poder de "conectar con el público y llenarlo".