TRIBUNALES
El TSJ avala la moción de censura en Alberic casi tres años después
La moción fue presentada por Seis de los siete concejales del PP y el grupo de Coalición Valenciana contra el popular Faustino Sala
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el exalcalde de Alberic (Valencia) Faustino Sala (PP) contra la moción de censura presentada el 20 de enero de 2012 que aupó al actual Gobierno municipal, dirigido por Toño Carratalá (también del PP).
En un fallo hecho público este viernes por el Ayuntamiento de Alberic, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ resuelve que Faustino Sala no puede exigir por la vía judicial la nulidad de la moción cuando se opuso a votar en contra de la misma en el pleno y se ausentó de la votación.
Según la sentencia, la legitimación de un concejal para impugnar acuerdos del pleno del Ayuntamiento proviene, en primer lugar, del interés en el correcto funcionamiento de la corporación y, cuando la ley restringe esta legitimación a los concejales que hubieran votado en contra del acuerdo que se impugna, está aplicando el principio de que nadie puede ir contra sus propios actos.
Por lo que, "si los concejales han tenido la oportunidad de oponerse al acto y, sin embargo, este se consiente mediante la abstención o se vota a favor, es lógico que esa legitimación genérica que se otorga a los concejales para impugnar los actos de las administraciones locales se vea limitada".
De este modo, el tribunal concluye que "no ofrece duda" que la legitimación se atribuye "a los miembros de la corporación que hubieren votado en contra de la adopción o aprobación de un determinado acto".
Para el juez, resulta "patente" que las "discrepancias" en los órganos colegiados que integran la administración local deben manifestarse "inicialmente en sede del órgano" -pleno- que ejerce, por diferentes medios, el control y fiscalización de la actuación de los demás órganos de gobierno.
"Abstenerse de mostrar una opinión contraria a un concreto acuerdo municipal en el acto de formación de voluntad y luego pretender su impugnación en vía jurisdiccional por la vía de la legitimación especial, no cabe", concluye.
El alcalde de Alberic, Toño Carratalá, se ha mostrado en un comunicado "contento" por la decisión judicial al tiempo que ha llamado a la "unidad del PP" para "que se deje de mirar atrás y se configure un bloque unido de cara al próximo año", en el que se celebrarán procesos electorales.
"La justicia ha avalado lo que se hizo en 2012 y el actual equipo de Gobierno que dirijo se caracteriza por estar centrado en el presente y en el futuro, con grandes exigencias y motivaciones para todos los vecinos de Alberic", ha manifestado al tiempo que ha lamentado el "contratiempo" generado por la moción.
La resolución judicial llega después de que el PP llevara ante los tribunales a los concejales del grupo popular en el Ayuntamiento de Alberic firmantes de una moción de censura que les permitió destituir al hasta ese momento alcalde, el también popular Faustino Sala, a través de lo que el partido consideró una "argucia" legal.
Seis de los siete concejales del PP y el grupo de Coalición Valenciana (CV) en Alberic aprobaron, el 20 de enero de 2012 y con sus únicos votos, una moción de censura contra Sala y nombraron como sustituto a uno de los populares "críticos", Toño Carratalà, tras un pleno que fue abandonado por el alcalde saliente y toda la oposición.