ciencia
Diseñan un algoritmo que predice ataques epilépticos con veinte minutos de antelación
Investigadores del CEU de Valencia desarrollan un microchip que revoluciona el tratamiento de la enfermedad
Las matemáticas al servicio de la salud. Ingenieros informáticos de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia han diseñado un algoritmo matemático que predice los ataques epilépticos con veinte minutos de antelación, según ha informado el centro académico en un comunicado.
Los investigadores, profesores del Grado en Ingeniería Informática de Sistemas de Información, han obtenido el tercer premio entre los 502 equipos de científicos de datos participantes en el "American Epilepsy Society Seizure Prediction Challenge", procedentes de universidades de todo el mundo, como Stanford o el MIT
Los investigadores Juan Pardo, Javier Muñoz, Francisco Zamora y Paloma Botella han diseñado este algoritmo informático, que permite reunir los datos necesarios para predecir los ataques epilépticos con veinte minutos de antelación y alertar al paciente para que tome en ese momento la medicación que los evita.
Su aplicación, a través de un microchip implantado en el paciente, mejoraría la calidad de vida de estas personas, que solo deberían medicarse antes del ataque y no durante todo el día, evitando los efectos secundarios de estos fármacos.
La epilepsia afecta al uno por ciento de la población mundial y el carácter imprevisible de los ataques obliga a estos pacientes a medicarse de forma continuada y en altas dosis, lo que en muchos casos les provoca graves efectos secundarios.
Además, se estima que esta medicación continuada no es efectiva entre el 20 y el 40 por ciento de los casos. según las mismas fuentes.
El algoritmo matemático diseñado por los profesores de la CEU-UCH permitiría, a través de su incorporación a un dispositivo implantado en el paciente, como un microchip, reunir los datos de todas sus constantes cerebrales para predecir un ataque.
Noticias relacionadas