ECONOMÍA
Las exportaciones valencianas baten un nuevo registro histórico
Las ventas al exterior crecen el doble que la media nacional y disparan el superávit comercial a los 2.403,9 millones de euros
![Las exportaciones valencianas baten un nuevo registro histórico](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/17/PUERTOVAL--644x362.jpg)
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana mantienen la tendencia al alza mostrada a lo largo del año 2014 y registran un valor de 20.314,9 millones de euros en el periodo de enero a octubre, lo que representa un incremento del 5,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior , según datos hechos públicos por el Ministerio de Economía y Competitividad y de los que ha informado la Generalitat en un comunicado
El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha destacado el comportamiento positivo de las exportaciones valencianas "con un crecimiento por encima del doble de la media nacional - situada en un 2,1 por ciento -, lo que confirma que nuestra estrategia de impulso a la internacionalización está teniendo resultados muy positivos".
Asimismo, el conseller ha resaltado el "dinamismo" mostrado por las exportaciones de las tres provincias, con ascensos situados en un 7,6% para Alicante, un 6,6% para Castellón y un 4,9% para Valencia, lo que, según ha dicho, "muestra la recuperación de nuestro sector exterior y el buen hacer de nuestras empresas en los mercados exteriores".
Los valores registrados en los diez primeros meses del año sitúan a la Comunitat como la región "más dinámica" entre las cuatro autonomías más exportadoras. Las exportaciones de Cataluña crecen un 2,2%, Madrid sufre un descenso del 10% y Andalucía desciende un ligero 0,2%.
Buch ha apuntado que estos datos demuestran que "la estrategia de impulso a la internacionalización está dando buenos resultados y que el Consejo de acción comercial exterior está haciendo un buen trabajo y facilita que nuevas empresas de la Comunitat apuesten por las ventas al exterior".
La balanza comercial de la Comunitat Valenciana se mantiene con un superávit que alcanza los 2.403,9 millones de euros, el 25% más que el valor alcanzado en el mismo periodo del año anterior frente a un déficit a nivel nacional que supera los 21.000 millones de euros, según la misma fuente.
Por sectores, destaca el peso del sector del automóvil, que ha aumentado sus exportaciones un 3,6% , con un valor de 4.110,5 millones de euros. Le sigue la alimentación, con 3.802 millones de euros y un descenso del 3,1%, seguido de las manufacturas no químicas - entre las que se incluye el sector cerámico - con un valor de 3.135,9 millones de euros y un ascenso el 5,5% con respecto al periodo enero - octubre de 2013.