POLÍTICA
El sondeo sobre el candidato del PPCV estará listo en una semana
Génova desvela que en Madrid y la Comunidad Valenciana se sabrán antes los candidatos
La dirección nacional del PP sigue atizando el fuego de la discordia en el PP de la Comunidad Valenciana, a pesar de que su discurso oficial ayer –a través de su número tres, Carlos Floriano– fue el de valorar positivamente al partido en una región que «nos ha reportado muchos votos y volverá a hacerlo en las próximas elecciones autonómicas y generales».
Sin embargo hay otro discurso, también procedente de Génova, que no es tan benigno. Así, también ayer la agencia Efe afirmaba que, según fuentes populares, el resultado de las encuestas internas que está realizando Génova para evaluar la valoración y el grado de conocimiento de sus dirigentes en Madrid y la Comunidad Valenciana, con el objetivo de decidir a sus candidatos en las autonómicas y municipales, se sabrá antes de Nochebuena.
En el plazo de una semana, por tanto, los sondeos que avanzó ABC hace dos semanas con todo lujo de detalles darán a conocer quién es el más valorado por los valencianos en el caso de los dirigentes populares sobre los que se pregunta –Alberto Fabra, José Císcar, Isabel Bonig, María José Catalá, Esteban González Pons y Rita Barberá, ésta como termómetro–.
Estas encuestas internas no supondrán la inmediata elección de los candidatos, como explicó, también ayer, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, quien también quiso desligar las elecciones autonómicas y municipales de las generales.
La dirección nacional, en cualquier caso, ha puesto intencionadamente el foco de atención sobre la candidatura de Alberto Fabra, y aviva las especulaciones sobre su continuidad al facilitar el conocimiento de estos sondeos internos de valoración de líderes.
Así, si en algún momento se filtra quién ha sido el dirigente mejor valorado por los valencianos, siempre que éste no sea Fabra, se produciría una situación muy incómoda para el presidente autonómico.
Elección por fases
La elección depende directamente el comité electoral nacional del PP que aún no ha sido formalmente convocado, pero que lo será a principios del mes de enero, según las fuentes consultadas por este diario.
Carlos Floriano sí que analizó, sin embargo, que la elección de los candidatos autonómicos que tiene como horizonte final el mes de febrero, se podría hacer «por fases». No se espera pues que haya una elección en bloque como se ha dado en otras ocasiones y la Comunidad Valenciana será una de las que primero se anunciará, al igual que en el caso de la candidatura para presidir la Comunidad de Madrid.
Se trata de dos plazas que aportan al PP una sustancial bolsa de votos tanto a nivel autonómico como, sobre todo, para las elecciones generales que tendrán lugar a final del próximo año o en enero de 2016.
El número tres del PP fue preguntado por la fallida recogida de firmas en favor de la candidatura de Alberto Fabra , después de la negativa a secundarla de los presidentes provinciales, y no quiso entrar a valorar la actitud. Se limitó a repetir, de nuevo, que el PP en la Comunidad Valenciana es «un gran partido que ha aportado muchos votos y estoy seguro que volverá a hacerlo en las próximas citas sin ningún genero de dudas».
En la dirección regional del PPCV se ciñeron ayer a la declaración «oficial» de Floriano y no quisieron entrar en especulaciones sobre el futuro candidato autonómico. Esperan a la covocatoria formal del comité nacional para hacer reflexiones.