música

Bunbury se despide de los escenarios con dos llenos absolutos en Valencia

El cantante hace doblete en la capital del Turia con el final de su «Palosanto Tour» tras cancelar el concierto del pasado julio

Bunbury se despide de los escenarios con dos llenos absolutos en Valencia reme serrano

d. martínez

«La última vez que vinimos a Valencia nos llovió, así que hemos tenido que construir este sitio para poder tocar esta noche». Así se dirigía Bunbury a sus enfervorizados fans (1.500 personas que abarrotaron el auditorio 1 del Palacio de Congresos), ya en la recta final de su actuación de este domingo, antes de interpretar, quizá por última vez en la capital del Turia, «Con el viento a favor», pieza con la que abandonó el escenario.

El de Zaragoza se refería al concierto cancelado de la Feria de Julio, cuando un chaparrón obligó a suspender la actuación en Viveros y devolver el dinero de las entradas. Para desquitarse, Bunbury ha hecho doblete este fin de semana en el Palacio de Congresos de Valencia (mientras afuera, por cierto, volvía a llover, y la broma no podía ser más oportuna), en la recta final de su «Palosanto Tour» . La del Turia es la única ciudad española que ha disfrutado de dos fechas en el calendario con el que Bunbury pretende despedirse de manera indefinida de los escenarios. Tanto el sábado como el domingo se colgó el cartel de «entradas agotadas».

En cuanto al concierto del domingo, Bunbury demostró una vez más (aunque a estas alturas ya no necesite hacerlo) que es mucho más que el que una vez lideró los Héroes del Silencio, cuyo emblema adornaba las camisetas de un puñado de nostálgicos. El tiempo y la permanente evolución de su propuesta musical y vocal han conseguido establecer una diferenciación definitiva. Aunque Enrique deleitase al público con una versión lenta e inesperada de su «Deshacer el Mundo», del último LP de estudio de Héroes, «Avalancha».

Da igual si lo que canta es rock, ranchera, bolero, cumbia, electrónica o incluso música árabe. Durante las dos horas y cuarto largas de actuación, con dos estudiados bises, Bunbury desgranó toda su potencia vocal, bien arropado por el saber hacer de su banda, «Los santos inocentes» (mención especial para la acústica del Auditorio 1 del Palacio de Congresos), mientras se comía el escenario con cada movimiento. Bunbury no solo canta, actúa sobre las tablas. Y sus movimientos tienen poco que envidiar a los del maestro Jagger.

Para su despedida, Bunbury eligió un repertorio con un notable protagonismo, como no puede ser de otra forma, de su último álbum (que da nombre a la gira), pero salpicado por sus grandes éxitos en solitario: «Extranjero», «Infinito», «Sí», «Lady Blue», «Porque las cosas cambian», «El hombre delgado que no flaqueará jamás», «Los habitantes», «De todo el mundo», «El rescate»... Los 1.500 asistentes se pusieron en pie con los primeros acordes de «El club de los imposibles», y ya no volvieron a sentarse.

Ni siquiera cuando Enrique Ortiz de Landázuri, alias Bunbury, abandonó el escenario por tercera vez, tras advertir que esa sí, que era la última. Las letras de «Valencia, gracias por todo» proyectadas sobre el fondo del escenario resumían la relación del cantante con la ciudad e indicaban el camino de la puerta. Y afuera seguía lloviendo.

Bunbury se despide de los escenarios con dos llenos absolutos en Valencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación