cultura
Luisa Fernanda, primera zarzuela de Plácido Domingo en el Palau de les Arts de Valencia
Interpretará el papel de Vidal Hernando en esta obra, que dirige el alcoyano Jordi Bernàcer
El Palau de les Arts Reina Sofía estrenará este lunes "Luisa Fernanda" , de Moreno Torroba, la primera zarzuela que canta Plácido Domingo en el centro de artes valenciano , han informado el coliseo en un comunicado.
Protagonista indiscutible del inicio de la temporada 2014-2015 , Plácido Domingo interpreta el papel de Vidal Hernando en esta obra, que dirige el alcoyano Jordi Bernàcer y se representa en un montaje de Emilio Sagi, con vestuario de Pepa Ojanguren e iluminación de Eduardo Bravo.
Según destacó Plácido Domingo en la presentación, "Luisa Fernanda es la obra que más veces he visto en mi vida , ya que mis padres fueron cantantes de zarzuela y la he escuchado desde que estaba en los brazos de mi madre. Es una zarzuela de una grandísima calidad con unas melodías extraordinarias ".
Se trata de la cuarta zarzuela que Sagi presenta en Valencia , han señalado las mismas fuentes, quienes han destacado que el director ovetense es el autor de las producciones valencianas de "La Bruja" y "El rey que rabió", ambas de Ruperto Chapí.
Asimismo dirigió en octubre de 2012 El dúo de "La Africana", de Fernández Caballero, la primera incursión en este género del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo.
En Luisa Fernanda, Emilo Sagi propone una puesta en escena limpia, ecuánime y con gran rigor , en la que ha recurrido a una escenografía exenta, lineal y minimalista en blanco y negro, según explicó el propio director en su estreno.
Luisa Fernanda es una producción del Teatro Real que, como señaló Plácido Domingo, nació en la Scala de Milán y también se ha podido ver en Washington, Los Ángeles, Miami, Madrid, Oviedo, Valladolid y Viena, y próximamente se estrenará en París.
En el reparto figuran también primeras estrellas del panorama nacional como los tenores Celso Albelo y José Bros en el rol de Javier Moreno; la canaria Davinia Rodríguez (Luisa Fernanda) y la valenciana Isabel Rey (Duquesa Carolina).
El tinerfeño Celso Albelo, que debuta en el papel, interpreta a Javier los días 15, 18 y 22 de diciembre, mientras que José Bros, que ya ha cantado esta misma producción al lado de Domingo, encarna al coronel los días 9 y 12 de enero.
Completan el elenco María José Suárez (Mariana), Emilio Sánchez (Saboyano), Sandra Ferrández (Rosita), Miguel Sola (Nogales), Vicenç Esteve (Aníbal/Vareador), Juansa Lloret (Don Florito), David Rubiera (Bizco Porras) y los cantantes del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo David Fruci (Don Lucas) y Germán Olvera (Capitán).
Luisa Fernanda está ambientada en los últimos momentos del reinado de Isabel II que terminaría con la revolución de 1868 y el Sexenio Democrático.
Monárquicos y republicanos, carlistas y revolucionarios rodean la historia de amor entre Luisa Fernanda y Javier Moreno, un militar rápidamente ascendido que apenas la visita.
La poderosa duquesa Carolina y las pretensiones amorosas del hacendado Vidal Hernando por Luisa Fernanda marcan las vicisitudes de la pareja, cuyo amor finalmente triunfará gracias al buen corazón del extremeño Vidal Hernando.
Noticias relacionadas