cultura

1906: el éxodo valenciano a EEUU

Una exposición muestra el fenómeno migratorio que desplazó a más de 15.000 valencianos a principios del siglo XX

1906: el éxodo valenciano a EEUU abc

abc

El centro cultural la Beneficencia, dependiente de la Diputación de Valencia, acogerá a partir del miércoles, "Barres i estels. Els valencians i USA", la primera gran exposición sobre el fenómeno migratorio que desplazó a más de 15.000 valencianos a Estados Unidos a principios del siglo XX.

Esta muestra se convertirá en el centro de un programa de actividades sobre Estados Unidos, con conciertos, conferencias, talleres o proyecciones, que el Museu Valencià d'Etnologia, realizará durante el primer semestre de 2015, en colaboración de Berklee College of Music, American Space y Florida State University.

Según un comunicado de la Diputación, entre las actividades programadas destaca también la proyección del documental, financiado por la institución provincial, "Cap a la terra promesa", de Juli Esteve, el 29 de enero.

Entre 1906 y 1920, cerca de 15.000 valencianos, sobre todo de las comarcas de la Marina y la Safor, pero también de las comarcas vecinas, emigraron a Canadá y Estados Unidos.

"Huían de la miseria y buscaban allí el pan y el futuro que no tenían en su tierra", han destacado las mismas fuentes, que han señalado que muchos se quedaron para siempre, pero la mayoría tuvo que volver cuando las crisis de 1921 y 1929 los dejaron sin trabajo.

La exposición aborda este fenómeno social, cuya singularidad deriva de la enorme distancia entre el país de origen y el país receptor, a través de fotografías, carteles y piezas emblemáticas como un robot de la cadena de montaje de Ford o varias armas adquiridas por los valencianos en Estados Unidos.

En la muestra también tienen cabida referencias a la presencia de la economía norteamericana en Valencia y a la preponderancia de lo estadounidense en la configuración del imaginario colectivo y cultural.

1906: el éxodo valenciano a EEUU

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación