sociedad

Lotería de Navidad 2014: colas en Manises en busca del tercer Gordo consecutivo

La administración número 3 de la localidad valenciana lleva cinco años seguidos dando premios en el sorteo y ha repartido 250 millones de euros

Lotería de Navidad 2014: colas en Manises en busca del tercer Gordo consecutivo abc

raúl cosín

Los bombos de la suerte que giran hasta que se les pone freno y salen a la par sendas bolas: el número agraciado y el premio mismo. Cada cual pensando que esta vez sí la fortuna será una aliada. Diferentes sueños por cumplir u obligaciones a las que enfrentarse con oxígeno. El cántico de los Niños de San Ildefonso en el sorteo de El Gordo de Navidad puede convertirse en el momento mágico tras semanas y meses de espera.

Antes de ese 22 de cada diciembre, las historias de amontonan en las administraciones de lotería, en las asociaciones que venden sus papeletas o en el bar de toda la vida que tiene su número de siempre y el habitual no deja pasar la oportunidad de comprarlo . Cuando los números del sorteo de Navidad salen a la venta, el calor todavía acompaña. Pero según se acerca la fecha mágica, el amontonamiento y las colas de las administraciones se convierte en una imagen que proyecta ilusiones, sueños, pensamientos de que pudiera llegar el ansiado deshago con algún premio.

El nombre de Manises retintinea en los últimos años. La localidad valenciana se ha convertido en foco de premios: el Gordo, segundos, terceros, alegrías y descorche de botellas de champán. La administración número 3, recurrentemente llamada «Donde Vive la Suerte», ha sido centro de la suerte en estos años pasados . A la entrada, sobre las ventanillas, un gran friso recordando la fortuna que desde ese lugar se ha repartido. Y en el inmenso acristalado, decenas y decenas de números.

En los dos últimos años ha repartido el Gordo. Desde 2009, lleva cinco ejercicios consecutivos con premios del sorteo de Lotería de Navidad , hasta un total de nueve (los dos Gordos, un segundo premio, un cuarto y cinco quintos). Durante los últimos cinco años, la administración de lotería número 3 de Manises ha dado premios por valor de 250 millones de euros.

Veinticinco minutos antes de las dos de la tarde, cuando echa el cierre hasta la jornada vespertina, ya permiten dibujar una idea de la búsqueda de la suerte . La cola sale varios metros de la administración. Y paso a paso historias de todo tipo. Juan, vecino de la localidad cercana de Quart de Poblet, espera su turno. Inquieto escruta todos los números cuando está a la distancia justa. Llega a la ventanilla y pide «quince décimos de cualquier terminación». Saca tres cientos euros del bolsillo para repartir luego entre los amigos de una peña.

Poco después alcanza la ventanilla una joven con un bocadillo en la mano derecha y el monedero en la izquierda. Ha hecho un pequeño paréntesis en el trabajo para escaparse a por un décimo. «Dame el que acaba en 26, que es mi edad. ¡A ver si ya me puedo casar!», apunta a la lotera, que le despide con un «¡Suerte!».

Herminia cuenta que está en paro. Su marido tiene una media jornada. «Vamos tirando como se puede», explica. Tiene dos niños de entre 4 y 7 años. Tenían decidido que había que apartar esos veinte euros que cuesta el décimo para buscar y por qué no encontrar la suerte. Se lleva un 44.

A la administración de Manises, protagonista por los premios repartidos en los últimos años, llega un administrativo de unos treinta años. Pascual andaba buscando un número concreto. Por Internet lo había rastreado. Estaba en una administración de la avenida del Puerto de Valencia y en Manises. En la primera, ya no quedaba de ese ansiado número acabado en 71. Su intento por llegar antes del cierre de la administración manisera se ve respondido con una de cal y otra de arena. Por poco ha llegado, sin embargo, el número se ha agotado. «Ya que estoy aquí voy a coger otro número. Por algo será», dice. Y se lleva un 36.

Y las historias, los momentos, los porqués se suceden de camino hacia el 22 de diciembre. No todo el mundo busca la suerte, quizás porque ya no cree en ella. Respetable. Pero lo que confían en que este año sí será su momento, apuran las fechas y los números para sentarse frente al televisor ese día 22 o escuchar por radio o revisar a través de las redes si los Niños de San Ildefonso le cantan la suerte.

Lotería de Navidad 2014: colas en Manises en busca del tercer Gordo consecutivo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación