política

El PP rozará la mayoría absoluta en Alicante según un sondeo del PSOE

Tras una legislatura de críticas a Castedo y a pesar del desgaste de la alcaldesa, los socialistas apenas crecerían en voto

El PP rozará la mayoría absoluta en Alicante según un sondeo del PSOE juan carlos soler

J. L. FERNÁNDEZ / D. MARTÍNEZ

Un sondeo de intención de voto encargado por el PSOE sitúa al PP rozando la mayoría absoluta en la ciudad de Alicante para las próximas elecciones municipales de mayo del año próximo, mientras que apenas pronostica un leve crecimiento en número de concejales para los socialistas. Y eso tras una legislatura especialmente complicada para la actual alcaldesa, Sonia Castedo, que ha sufrido críticas de la oposición continuas y ha causado un desgaste tan evidente para su partido, y que finalmente no va a optar a la reelección en ninguno de los casos, aunque quede despejada su situación judicial.

Esta encuesta, realizada a instancias de la Ejecutiva Federal del PSOE, dibuja una correlación de fuerzas que no varía sustancialmente de la actual entre los dos grandes partidos, con entre 13 y 14 concejales para el PP (la mayoría absoluta son 15), que de esta forma perdería 4 o 5 asientos en la Corporación Municipal, y entre 9 y 10 concejales para el PSPV, que actualmente tiene 8. UPyD conservaría su único representante, que en este caso sería el mismo, Fernando Llopis, dado que ha proclamado ya su candidatura, mientras que Esquerra Unida retrocedería y obtendría 1 concejal o incluso ninguno, lo que significaría un clamoroso fracaso dado que en esta legislatura ha contado con 2. Para Compromís el cálculo en base a este sondeo es idéntico: 1 representante o ninguno. Aunque en su caso, la formación nacionalista nunca ha conseguido formar parte del Consistorio alicantino.

La sorpresa, Guanyem

En cualquier caso, la que parece sorpresa segura –aunque no tanto, por la inercia de otras encuestas realizadas en el resto de España– es la irrupción en el panorama de Guanyem, las siglas de referencia en Alicante del fenómeno Podemos. Si se cumplen los datos manejados por la Ejecutiva Federal del PSOE este partido obtendría entre 3 y 5 concejales.

La aritmética fija en 23 concejales el mínimo sumado del resto de formaciones políticas y restarían 6 para completar la Corporación Municipal. Por lo tanto, el resultado final de Guanyem dependerá de un abanico de entre 2 y 6 concejales, según caigan de un color político o de otro.

Desde las filas socialistas alicantinas valoran esas cifras que hacen presagiar estas respuestas de la calle como « positivas, porque el Partido Popular baja en intención de voto y el Partido Socialista sube», a pesar de que su avance dista mucho de poner en peligro la mayoría de los populares, que gobiernan en Alicante desde hace ya dos décadas.

En todo ese periodo, ahora parecía a priori el momento más propicio para el PSOE, tras meses de ataques a la alcaldesa, a quien han pedido su dimisión en múltiples ocasiones y otros lo han hecho con protestas en la calle.

Más aún, Castedo ocupa la atención mediática incluso nacional por su condición de doble imputada en investigaciones judiciales por la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Rabasa, por supuesto trato de favor al empresario Enrique Ortiz. En tal estado de presión, la propia alcaldesa se ha apartado de la carrera electoral , al votar una moción de exclusión de imputados.

Sin rival

Para el cabeza de lista socialista, el diputado nacional Gabriel Echávarri, de momento no parece ofrecer ventajas electorales este clima de incertidumbre en las filas populares, donde todavía no tiene adversario ya que la confección de las candidaturas en el PP está prevista para el próximo mes de febrero.

Tampoco saca réditos en sus apoyos entre la ciudadanía Esquerra Unida –si se cumple esta intención de voto del sondeo del PSOE– tras haber ejercido, en opinión de ciertos sectores, como la oposición más virulenta contra Castedo y, en general, todo el equipo de gobierno del PP alicantino. Peligra incluso su continuidad en el ayuntamiento, como ya le ocurrió en la legislatura pasada. Y recuerda esta respuesta del electorado la que cosechó EU nada más llegar al poder el PP en 1995, cuando su portavoz, José Luis Romero, llevó a los tribunales a Luis Díaz Alperi varias veces y en los siguientes comicios su partido pasó de 3 concejales a 1.

El PP rozará la mayoría absoluta en Alicante según un sondeo del PSOE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación