TRIBUNA ABIERTA

No es tiempo de revanchas

«Solo desde el ejemplo del gran pacto constitucional podremos ganar el futuro»

LUIS y SANTAMARÍA*

En el año 1987 no se podía estudiar Ciencias Políticas en Valencia . Así que me marché a estudiar a Madrid. La Complutense fue mi casa y allí y en el Colegio Mayor donde residí hice amistades que aún mantengo y donde en definitiva comencé a hacerme adulto.

Conocí mucha gente. Compartí estudios con miles de estudiantes algunos de los cuales hoy son protagonistas destacados de la actualidad. De todos ellos, quizás el que más titulares acapara en la actualidad sea Juan Carlos Monedero , al que conocí cuando ya estaba fuertemente implicado en la actividad política de la Facultad de Ciencias Políticas.

Dirigía la Unión de Estudiantes Progresistas que, en esencia, no era más que un instrumento del PCE . Debo decir que vi muy poca democracia y mucho ordeno y mando en aquellas asambleas que transformaron una Facultad que apenas unos años antes había sido un referente de la lucha antifranquista, en un centro con un clima irrespirable por su intolerancia.

Recuerdo un curso al que asistí en la Escuela Diplomática con motivo del 10º aniversario de la Constitución y en el que pude escuchar a todos sus ponentes.

Escuché muchas palabras, pero de entre todas términos como convivencia, consenso, diálogo, tolerancia o respeto ocuparon un lugar muy destacado.

Y fue entonces cuando, contraponiendo ambas realidades , me di cuenta de nuestra Carta Magna, y el modelo de convivencia que consagra, había sido fruto de una transición ejemplar en la que el pueblo español demostró su madurez , y en la que gracias al consenso y al pacto pudimos superar un pasado de enfrentamientos y convertirnos en la gran nación plural e integradora que somos hoy.

Somos un país moderno, s ólidamente instalado en la normalidad democrática . Un país plural que respeta, protege y ampara la diversidad de los pueblos que lo integran. Un país seguro. Un país estable. Y un país donde, a pesar de las dificultades, los españoles hemos sido capaces de ir labrándonos nuestro futuro con esfuerzo.

Y ese es un balance que yo quiero reivindicar hoy.

Frente a quienes entienden que el marco constitucional es un «candado» que hay que romper al asalto, yo quiero reivindicar lo seguro que me siento cuando camino por las calles de mi ciudad. Quiero reivindicar el modelo social que entre todos hemos construido. El marco de libertades del que disfruto . Y los servicios que recibo.

Reivindico, por tanto, su vigencia, y deseo alejarme de quienes, de una manera puramente electoralista, apuestan por reformarla.

La Constitución es un instrumento para exigir a quienes me representan , empezando por mi mismo, que tengamos comportamientos ejemplares y mantengamos conductas irreprochables. Para reclamar más y mejores oportunidades. Para pedir que nuestra Administración sea aún mejor. Reclamar que nos gobiernen siempre los mejores , y que hagan de la buena gestión su razón de ser.

Y eso es algo que sólo el marco constitucional y estatutario garantizan . Frente a quienes han hecho de la gestión del descontento el «leit motiv» de su acción política. Frente a quienes se empeñan en minar la credibilidad del sistema. Y frente a quien, como buena parte de la izquierda valenciana, se alinea con los que apuestan por romper con España. A todos ellos debemos decirles que no es tiempo de buscar atajos, no es tiempo de revanchas. Que sólo desde el ejemplo del gran pacto constitucional podremos ganar el futuro.

*Luis Santamaría es conseller de Gobernación y Justicia

No es tiempo de revanchas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación