POLÍTICA

La dirección del PP valenciano insta a Génova a cerrar el debate del candidato

Fabra hablará con Rajoy en el Congreso durante la recepción con motivo del Día de la Constitución

La dirección del PP valenciano insta a Génova a cerrar el debate del candidato MIKEL PONCE

MANUEL CONEJOS

El ruido interno en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana va creciendo con el devenir de la legislatura y, también, con la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo.

Las circunstancias económicas, sociales y los casos de corrupción han contribuido al desgaste y al desánimo interno. Más aún que estas tres cuestiones, ha encrespado los ánimos l a inacción de Génova que, a decir de los dirigentes regionales del PPCV, es «exasperante».

Debatir a estas alturas quién debe ser el candidato autonómico del partido es algo que para los consultados por este diario en la cúpula regional «no tiene sentido». A seis meses de las elecciones Fabra «compite» con otros dirigentes del partido en las encuestas que está realizando el PP – adelantadas ayer por ABC – y ello crea una situación de indefinición.

Es por ello que diversos integrantes de la dirección regional del PPCV han instado a Génova a que acabe ya con el debate del candidato. Esta cuestión ya se la plantearon al vicesecretario general del PP, Carlos Floriano, el pasado mes de junio. La coordinadora del PPCV, Isabel Bonig, y los tres presidentes provinciales, Alfonso Rus, Javier Moliner y José Císcar, explicaron entonces la dura pérdida de apoyos en la región en las elecciones europeas.

Con Cospedal en Barcelona

Criticaron la falta de ayudas financieras del Gobierno, lo que les impedía cumplir el objetivo de déficit y también normalizar los pagos. Ya entonces se trasladó la conveniencia de acelerar la confirmación de la candidatura autonómica del partido para evitar una incertidumbre que en nada beneficiaba a la gestión del Consell.

Floriano, que se comprometió a trasladar estas cuestiones tanto a la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal como al presidente nacional, Mariano Rajoy, no obtuvo una respuesta clara con el paso de los meses .

El segundo «toque» de atención a la dirección nacional llegó el pasado fin de semana en Barcelona durante la convención local que el PP celebró en la ciudad condal. Allí sorprendió la escasa presencia de las diferentes delegaciones regionales del partido. unas 140 personas se dieron cita allí y, por encima del resto, sobresalió la delegación del PP de la Comunidad Valenciana con 43 integrantes.

Cospedal se mostró «encantada» con la fidelidad del partido en la región y los dirigentes del PPCV volvieron a incidir con la necesidad de acelerar la elección de los candidatos autonómicos y de las principales ciudades españolas. La realidad, sin embargo, es que dos días después Cospedal volvió a sembrar las dudas sobre la continuidad de Fabra al asegurar que tenían «bastantes personas donde elegir».

Desánimo

Ésto, unido a los sondeos desvelados por este diario para saber quién podría ser mejor candidato que Fabra han acabado por incendiar el partido en la Comunidad Valenciana. Las comunicaciones entre integrantes de la dirección regional y Génova ya se están produciendo para atajar este debate que consideran «pernicioso» para el partido y en los próximos días podría producirse alguna declaración pública en esta dirección.

Los actos del PPCV con las bases de la formación, según las fuentes consultadas, han revelado en las últimas semanas que existe un gran «desánimo» y, sobre todo, «desorientación» ante la falta de un liderazgo claro y respaldado por la dirección nacional. Es una cuestión inédita en las dos últimas dos décadas donde el PP tenía como una de sus prioridades «mimar» al partido en la región.

No en balde el PPCV tiene 150.000 militantes en la región y aglutina el 13% de los votos para el partido a nivel nacional y los dirigentes regionales esperan un trato acorde a estas cifras que hasta la fecha no se está produciendo.

En este escenario, el presidente regional del partido, Alberto Fabra, también tiene previsto hoy hablar con el presidente nacional, Mariano Rajoy, durante los actos de celebración del Día de la Constitución que tendrán lugar en el Congreso de los Diputados.

A la capital de España solo acudirán los presidentes autonómicos de la Región de Murcia, Alberto Garre; de Aragón, Luisa Fernanda Rudi; Galicia, Alberto Núñez Feijóo y el propio Fabra.

Será pues un entorno propicio para que Fabra insista, como pretende, en la necesidad de cerrar este debate que públicamente ya exhibió el pasado martes al retar a quien se quiera presentar a que «dé un paso hacia adelante».

La dirección del PP valenciano insta a Génova a cerrar el debate del candidato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación