TRIBUNALES

La Audiencia de Valencia estima el derecho a reclamar por engaño en la salida a Bolsa a un accionista de Bankia

La entidad financiera solicitó la paralización de miles de demandas en toda España hasta que resuelva la Audiencia Nacional

La Audiencia de Valencia estima el derecho a reclamar por engaño en la salida a Bolsa a un accionista de Bankia ROBER SOLSONA

ABC

Nuevo varapalo de los tribunales al proceso de salida a Bolsa de Bankia. En este caso, la sección séptima de la Audiencia Provincial de Valencia ha estimado el derecho de un demandante a reclamar por la vía civil a Bankia por supuesto engaño en la información facilitada cuando la entidad salió a Bolsa antes de que se resuelva el procedimiento que se investiga en un juzgado central de la Audiencia Nacional.

De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), Bankia había solicitado la paralización de estas demandas, miles en toda España, hasta que se resuelva por sentencia firme el procedimiento que ahora investiga la Audiencia Nacional, la supuesta falsedad de los documentos facilitados a los accionistas ante la salida a Bolsa .

La Audiencia Provincial de Valencia, entiende que no es necesario ese pronunciamiento para estimar engaño y que no se puede demorar la respuesta hasta la existencia de una sentencia firme. Por tanto, abre la vía a que los accionistas reclamen por vía civil la devolución de sus aportaciones.

La resolución recoge que «en el supuesto que nos ocupa, Bankia ubica la prejudicialidad en la eventual falsedad de los estados e información contable utilizados para la salida a Bolsa de Bankia que se está investigando en la jurisdicción penal, lo que a su parecer es presupuesto esencial e ineludible para poder determinar la nulidad de la suscripción de acciones que efectuó el demandante».

Al respecto, según el fallo, «vemos que efectivamente se denunció y se investiga penalmente si los consejeros de Bankia y BFA distorsionaron las cuentas de ambas entidades, a fin de dar la impresión o crear la ficción de que su situación patrimonial era mejor que la realmente existente, lo cual les permitió mejorar los distintos ratios de solvencia y ganarse la confianza de los inversores en la salida a bolsa y en la subsiguiente cotización».

La Audiencia de Valencia estima el derecho a reclamar por engaño en la salida a Bolsa a un accionista de Bankia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación