COMUNIDAD VALENCIANA
La Generalitat abre la puerta a reivindicar nuevos trasvases
Fabra apela al consenso para «reivindicar» lo que es justo para la Comunidad Valenciana
El déficit hídrico continúa representando uno de los principales problemas para la Comunidad Valenciana. Una región cuyos embalses presentan unos niveles históricamente bajos . En este sentido, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha reafirmado el compromiso del Consell en la defensa de los intereses de los regantes valencianos y ha agregado: "Vamos a seguir reclamando los trasvases necesarios para garantizar el futuro de la agricultura desde el consenso y exigiendo lo que es justo para la Comunitat Valenciana".
Fabra ha realizado estas declaraciones durante el encuentro con la Comunidad de Usuarios del Canal Principal Camp del Túria con motivo de la festividad de Santa Bárbara, donde ha defendido la necesidad de una "adecuada planificación hidrológica, ya que es un factor esencial para el crecimiento económico de la Comunitat".
Alberto Fabra ha recordado que después del "parón" que supuso el Gobierno socialista para conseguir una planificación hídrica, el Consell y el actual Gobierno Central han sacado adelante los planes hidrológicos del Júcar y del Segura .
Ha recordado que desde la Generalitat se está colaborando con el sector y va a sacar ayudas para paliar la sequía con una dotación de 9 millones de euros. Asimismo, ha destacado que el Consell ha invertido en las últimas dos décadas más de 2.500 millones de euros en la modernización del regadío y en depuradoras para ahorrar agua, 23 de ellos en la comarca del Camp de Túria.
"Vamos a seguir invirtiendo en la mejora y modernización del regadío con 17,9 millones de euros, incluidos en el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020", ha reiterado.