TRIBUNALES

El Supremo decide este martes quién juzga la rama Fitur del caso Gürtel

El TSJ valenciano se declaró no competencia al quedarse la causa sin aforados

El Supremo decide este martes quién juzga la rama Fitur del caso Gürtel ROBER SOLSONA

abc

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidirá este martes en un pleno no jurisdiccional qué ocurre en los casos en los que los aforados investigados por un tribunal superior de justicia (TSJ) o el propio Supremo renuncian a sus escaños y pierden dicha condición. La decisión servirá en primer término para establecer si el TSJ de Valencia debe ser el encargado de juzgar los contratos de Fitur con la trama de corrupción "Gürtel" .

El debate fue elevado al Pleno el pasado mes de octubre a petición de la Sala conformada inicialmente para estudiar el caso Fitur, y que integraban los magistrados Miguel Colmenero, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Perfecto Andrés Ibáñez y Joaquín Giménez.

La decisión que se adopte afectará igualmente a la causa abierta contra la exsenadora Elena Diego, que dimitió el pasado septiembre después de que el Supremo abriera juicio contra ella por un delito de prevaricación administrativa cuando era alcaldesa de la localidad salmantina de Villamayor, relacionado con la contratación irregular de dos monitoras.

También se imputa a De Diego un delito continuado de nombramiento para cargo público a penas sin concurrir los requisitos legalmente establecidos para ello. La Fiscalía pide que se la inhabilite para cargo público por ocho años y las acusaciones popular y particular que además responda con 30.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

La reunión del Pleno de la Sala II del Supremo servirá para establecer un criterio general sobre a quién compete un asunto cuando un aforado renuncia a esta figura y si su enjuiciamiento pasa a ser visto por un tribunal inferior o no y a partir de qué momento.

En la actualidad, los Tribunales Superiores de Justicia y el Tribunal Supremo se ocupan de conocer las causas contra las personas aforadas, como diputados, magistrados o miembros del Gobierno.

En el Pleno se estudiará en concreto el recurso de la Fiscalía Anticorrupción contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de declararse no competente para celebrar juicio contra los contratos de Fitur con la trama Gürtel.

El Supremo decide este martes quién juzga la rama Fitur del caso Gürtel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación