TRIBUNALES
La Audiencia de Castellón decreta el ingreso en prisión de Carlos Fabra en cinco días desde el miércoles
El expresidente de la Diputación todavía puede tramitar un recurso de súplica
La Audiencia de Castellón ha citado para este miércoles a las once de la mañana al expresidente del PP provincial y de la Diputación de Castellón Carlos Fabra para comunicarle la orden de ingreso en prisión de forma voluntaria en un plazo de cinco días a partir de mañana.
La decisión, ante la que aún cabe recurso de súplica, se produce días después de que el Gobierno rechazara la petición de indulto tramitada por el expresidente . De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia a de la Comumnidad Valenciana (TSJCV) la Audiencia Provincial de Castellón recibió ayer la comunicación oficial de denegación de indulto a Carlos Fabra.
Fabra presentó a finales de agosto ante el Ministerio de Justicia la petición de indulto tras la confirmación por el Tribunal Supremo (TS) de la sentencia que le condenó a cuatro años de prisión en el conocido como «caso Naranjax».
La sección primera de la Audiencia de Castellón acordó el pasado mes de septiembre la suspensión de la ejecución de la pena de prisión mientras se tramitaba la petición de indulto por lo que, una vez denegado, el dirigente político debe ingresar en la cárcel.
La Audiencia condenó a Fabra, en noviembre de 2013, a cuatro años de prisión por cuatro delitos contra la Hacienda Pública, a una multa de 693.074,33 euros y a indemnizar a Hacienda con la misma cantidad por el total de la cuantía defraudada durante los ejercicios 1999, 2000, 2002 y 2003 más intereses legales.
La sala apreció la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas. La petición de cárcel para Fabra por parte de Fiscalía alcanzaba los 13 años de prisión, una multa de 1,98 millones de euros y una indemnización de 693.000 euros. Sin embargo, la sentencia le absolvía de los delitos de tráfico de influencias y cohecho.
Noticias relacionadas