COMUNIDAD VALENCIA

Paterna retira las placas alusivas al Instituto Nacional de la Vivienda de Franco

La localidad valenciana sustituye en los edificios de protección oficial la «simbología franquista» por carteles del Ayuntamiento

Paterna retira las placas alusivas al Instituto Nacional de la Vivienda de Franco

ABC

El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Paterna ha reabierto el debate sobre la aplicación de la ley de Memoria Histórica. El Consistorio ha iniciado la sustitución de las placas alusivas al Instituto Nacional de la Vivienda en cumplimiento de la moción relativa a la citada ley que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en marzo de 2011. De acuerdo con fuentes municipales, dicho acuerdo fue instado desde el Ateneo Republicano de Paterna y supone la eliminación paulatina de más de trescientas «placas con simbología franquista» que persisten en el municipio.

Se trata de un expediente cuya tramitación fue iniciada por la actual alcaldesa, Elena Martínez, cuando desarrollaba funciones de teniente alcalde del área de Promoción, Dinamización y Convivencia. La tramitación ha sido culminado por Sara Álvaro que actualmente ocupa esa responsabilidad.

El Ateneo Republicano de Paterna organizó un acto el pasado sábado con motivo de la presentación del mural de los grupos de San Pedro, una composición realizada por los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial de Paterna, y que sustituye a otro de idénticas proporciones que contenía símbolos pre constitucionales. A continuación se trasladaron a una calle próxima en la que trabajadores municipales sustituyeron las cuatro primeras placas del Instituto Nacional de la Vivienda por otras confeccionadas por el Ayuntamiento de Paterna.

Al acto acudieron los concejales del equipo de gobierno Jesús Giménez y Verónical Alberola, así como ediles de Compromis, PSOE y de EUPV. En nombre del Equipo de Gobierno, el concejal Jesús Giménez, indicó que "el proceso, aunque largo, ha buscado el máximo consenso por parte de las comunidades de vecinos de los edificios afectados y por ello debemos estar todos satisfechos". Giménez mostró su esperanza de que las nuevas placas sirvan para recordar que "entre todos y con respeto a todos los pareceres y pensamientos, podemos seguir construyendo una sociedad mejor, más plural, más participativa y plenamente democrática".

Paterna retira las placas alusivas al Instituto Nacional de la Vivienda de Franco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación