VALENCIA
Barberá denuncia que se esté «destrozando Feria Valencia por motivos políticos»
La alcaldesa alerta de que la institución ferial está perdiendo contratos de asesoramiento
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este lunes que le parece "fatal que se esté destrozando" Feria Valencia por intereses políticos y ha reiterado que la presidenta del patronato de esta institución, cargo que ella ostenta, "no tiene la menor competencia ejecutiva".
Barberá se ha manifestado en estos términos a preguntas de los periodistas s obre si le preocupa la situación de Feria Valencia y las últimas informaciones sobre la existencia de tarjetas opacas, tras presidir la lectura de un bando del Ayuntamiento contra la violencia machista.
"Me parece fatal que se esté destrozando la Feria desde algunos intereses, por otras historias y persecuciones políticas", ha apuntado Barberá, quien ha incidido en que la institución vive "del negocio" y con la situación que se está creando a su alrededor "contratos que podría tener de asesoramiento, se están paralizando".
La alcaldesa ha instado a "dejar trabajar a la justicia para que esclarezca lo que tenga que esclarecer pero no intentando acusar políticamente a quien no se debe".
Barberá ha recordado que, según los estatutos de Feria Valencia, "la presidencia del patronato no tiene la menor competencia ejecutiva" y ha agregado: " Lo que quieren es relacionarme en cualquier caso de corrupción ".
Cuestionada por las pancartas de denuncia por el retraso de la apertura del aparcamiento de Ciudad de Brujas que se han retirado del Mercado Central por ser Bien de Interés Cultural (BIC), Barberá ha apuntado que "el tema no son las pancartas, el problema es que cuanto antes se tiene que abrir el aparcamiento".
Ha recordado que han tenido "muchas reuniones y negociaciones" con la Conselleria de Infraestructuras para desbloquear la situación, además de sus "conversaciones continuas" con la consellera Isabel Bonig.
"Mi interés es absoluto de que esto se abra ya de una", ha afirmado Barberá, quien ha pedido "la comprensión" de la Generalitat y "buscar soluciones a largo plazo para que los adjudicatarios puedan digerir con la mayor posibilidad el pago".
Noticias relacionadas