ayudas

Educación recibirá 156 millones de fondos europeos para Formación Profesional

Los dos programas previstos por la conselleria tendrán vigencia hasta 2020

abc

La Conselleria de Educación recibirá 155,9 millones de euros de fondos europeos para impulsar dos programas de Formación Profesional que tendrán vigencia hasta 2020, según ha informado la Generalitat.

Esta cantidad forma parte del Fondo Social Europeo y ya ha recibido el visto bueno del Ministerio de Educación, de modo que está previsto que las ayudas sean aprobadas por la Comisión Europea a finales de año.

La Generalitat participa en el programa operativo de la UE sobre Empleo Juvenil, que cuenta con una inversión total de 104,2 millones de euros, de los que 39,2 millones irán destinados a la Consellería de Educación.

Por otra parte, el programa operativo Comunitat Valenciana, que contará con 151,7 millones de euros, destinará 116,7 a Educación.

Para llevar a cabo el programa operativo de Empleo Juvenil el departamento que dirige María José Català pondrá en marcha la FP Básica de segunda oportunidad con el objetivo de reducir el número de desempleados menores de 30 años en la Comunitat Valenciana.

Esta FP irá dirigida a jóvenes de 17 a 24 años, o hasta 30 años tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, que no han completado los estudios de educación Secundaria y se encuentran sin escolarizar y actualmente sin empleo.

Esta actuación, cuya duración es de dos años y está prevista que se inicie en 2015, ofrece "una nueva oportunidad" a los jóvenes a través de cursos de enseñanza reglada que permitan la obtención de título o certificado.

También está previsto preparar al alumno para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida.

Por su parte, el programa operativo Comunitat Valenciana cuenta con tres ámbitos de actuación: la FP Básica, la FP Dual y la orientación profesional.

En 2015 está previsto incrementar el número de grupos de la FP Básica y comenzar con el Plan de Formación del Profesorado que imparta en FP Básica.

Educación ha iniciado la puesta en marcha la FP Dual en el presente curso 2014/15, después de anticipar su inicio en el curso 2013/14 en algunos centros de forma voluntaria, y está previsto que finalice toda la implantación en los ciclos en el curso escolar 2019/20.

Este año, 480 centros se han unido a los programas de FP Dual, lo que supone un aumento del 40 % respecto al año anterior, según las mismas fuentes.

Entre las propuestas de FP Dual que los centros han presentado destacan planes de formación dirigidos a tutores e instructores de FP Dual, la obtención de la Capacitación Pedagógica para Instructores (CPI) y la formación de equipos directivos en la elaboración proyectos de FP Dual.

El próximo 30 de octubre se celebrará una reunión de la comisión de seguimiento de la FP dual para analizar el desarrollo del modelo y determinar las mejoras que hagan falta.

Educación prevé crear unidades de información y orientación profesional en los centros integrados de FP.

Educación recibirá 156 millones de fondos europeos para Formación Profesional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación