economía
La campaña de Navidad generará más de 6.800 empleos en la Comunidad Valenciana
Será la sexta comunidad autónoma que más contratos genere, con un crecimiento del 10% respecto a 2013
![La campaña de Navidad generará más de 6.800 empleos en la Comunidad Valenciana](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/17/comercionavidad--644x362.jpg)
Tras el éxito de la campaña de verano, donde las contrataciones vinculadas a este periodo significaron una disminución de la tasa de paro durante varios meses consecutivos , se acerca otra de las campañas de contratación que mayor impulso da al empleo: la de Navidad.
Si la de 2013 fue la primera campaña en generar un incremento en la contratación navideña desde que comenzara la crisis, este crecimiento – del 5%- fue aún débil en comparación al volumen de contratos que se firmaba antes de la recesión. Efectivamente, fruto de la difícil coyuntura económica por la que pasa España en los últimos años, el número de contratos en la campaña de Navidad había disminuido casi un 4% entre 2011 y 2012.
Sin embargo, todo parece indicar que en este 2014, la campaña de Navidad volverá a ser el revulsivo que el mercado de trabajo necesita en estos momentos. Así, Adecco y su división especializada Adecco Outsourcing prevén que entre este mes de noviembre y el próximo enero se generen 110.000 contratos, lo que supone un 10% más que un año atrás. Estas contrataciones suponen un 29,3% de las que se realicen en el sector, donde se prevé superar los 375.000 nuevos contratos. Con este aumento, estas navidades se recuperarán las cifras contractuales de hace unos años, en los que la tónica eran incrementos interanuales de entre el 10% y el 15%.
En el caso de la Comunidad Valenciana, el incremento será similar a la media nacional, pues se estima un crecimiento del 10% con respecto a 2013, y de cumplirse las previsiones, será la sexta comunidad autónoma que más contratos genere, por encima de los 6.850.
Además, las previsiones con las que las empresas cuentan hacen pensar que se adelantará el periodo de contratación al inicio de este mismo mes de noviembre y se alargará hasta finalizado enero, incluyendo en esta campaña navideña el periodo de rebajas de inicio del año.
Un año más, serán los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y, por ende con el consumo, los que más puestos de trabajo generen: alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y retail, imagen y sonido, logística y transporte, e incluso hostelería y restauración en las semanas centrales de la Navidad.
Sin embargo, el área de atención al cliente y fuerza de ventas será el que más contrataciones realice, siendo el perfil comercial –promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes- el más buscado en esta próxima campaña.
Si las contrataciones de estos meses de noviembre, diciembre y enero se mantuvieran a lo largo del próximo año, la tasa de desempleo española se reduciría hasta el 19,5%, 4,2 puntos porcentuales por debajo de la actual, del 23,7%, según los datos de la última Encuesta de Población Activa.
El IX Informe de contratación navideña realizado por Adecco y Adecco Outsourcing es el único que analiza la contratación generada directamente por la campaña navideña.
Sexta autonomía con más contratos
En cuanto a la distribución regional de la campaña de Navidad, Madrid y Cataluña son las comunidades que experimentarán mayores incrementos en la contratación, pues las previsiones apuntan a que en ellas se generará un 25% más de empleos que en 2013. A continuación, hay un grupo de comunidades que crecerán entre un 10 y un 20% con respecto a la anterior campaña como son Andalucía (20%), Baleares (15%), Cantabria (12%), Aragón, Asturias, Castilla y León, La Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia (10% cada una de ellas).
En la Comunidad Valenciana, Valencia será la provincia que más empleo genere (el 76,8% de los contratos regionales se concertará en ella), con más de 5.250 puestos. Tras ella, Alicante, con casi 1.400 nuevos contratos tirará del empleo valenciano (20,2%) y Castellón, con 200 empleos, será la provincia donde menos contratos generará la campaña navideña (3% del total).