POLÍTICA
Compromís aprueba unas primarias a la medida de Mònica Oltra
La portavoz adjunta de la coalición se perfila como candidata a la Generalitat mientras que Morera se conforma con el número dos
La Comisión Ejecutiva de Compromís aprobó anoche por unanimidad y tras una larga y tensa reunión su reglamento de primarias abiertas a la ciudadanía para elegir su cabeza de lista a la Generalitat y el resto de candidatos de la coalición a las próximas elecciones autonómicas. El modelo aprobado evidencia que, conforme avanzó este periódico , el líder del Bloc y portavoz parlamentario de Compromís, Enric Morera, en beneficio de Mònica Oltra, que se convertirá en la candidata a la Presidencia de la Generalitat de la coalición salvo sorpresa mayúscula.
Así, las tres formaciones que aspiran a configurar un tripartito tras las próximas elecciones autonómicas prácticamente tienen listos sus carteles. Ximo Puig será el candidato por el PSPV ; Ignacio Blanco encabezará la lista de Esquerra Unida ; y Mónica Oltra irá de número uno por Compromís.
Las elecciones primarias serán abiertas a toda la ciudadanía, pudiendo participar militantes, simpatizantes y cualquier persona mayor de 16 años vecina de la Comunidad Valenciana que, según la formación, "declare su voluntad de compartir los valores de la coalición Compromiso".
El reglamento de primarias establece una elección específica de ámbito autonómico para elegir al "candidato o candidata" de Compromís a la Presidencia de la Generalitat que se situará como número 1 de la lista por la circunscripción de Valencia.
Habrá otra elección en el ámbito de cada circunscripción para elegir al resto de las listas. En las circunscripción de Alicante y Castellón en la votación de la lista se elegirá al mismo tiempo a los cabezas de lista y en la circunscripción de Valencia habrá una tercera elección para elegir el número 2 de la candidatura como cabeza de circunscripción. Ese será el lugar reservado para Morera, que ha cedido ante el protagonismo mediático alcanzado por Oltra .
El reglamento incorpora "garantías de paridad y pluralidad". Así se establece que en la circunscripción de Valencia la garantía de pluralidad se sitúa en los puestos 3, 5 y 7 de la lista, en Alicante en los lugares 2 y 4, y en Castellón la garantía de pluralidad se establece en el número 3 de la candidatura. Esa garantía de pluralidad se traduce en puestos para Iniciativa, la formación que lidera Oltra, quien así ata lugares de salida en las listas por las dos provincias.
Este acuerdo de la Comissió Executiva y el calendario del proceso, que aún debe ser establecido, deberá ser ratificado por el Consell General de Compromís que se ha convocado para el próximo sábado 22 de noviembre.
Noticias relacionadas