CULTURA
La Lonja celebra su mayoría de edad como Patrimonio de la Humanidad
La cima del gótico civil mediterráneo presenta nuevos proyectos con motivo del aniversario del reconocimiento de la Unesco
![La Lonja celebra su mayoría de edad como Patrimonio de la Humanidad](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/14/LONJAHOYVIERNES--644x362.jpg)
La Lonja de la Seda de Valencia -"templo de mercaderes" y considerada "cima del gótico civil mediterráneo"- cumplirá el próximo 7 de diciembre 18 años como Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco. El edificio diseñado en el siglo XV por Pere Compte llega a esta "mayoría de edad" con varias mejoras y nuevos proyectos para consolidarlo como uno de los focos de atracción turística más importante de la ciudad.
Así lo ha subrayado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, Mayrén Beneyto, quien ha presidido un acto celebrado en la propia Lonja en conmemoración del Día del Patrimonio Mundial (que se celebra internacionalmente este domingo, 16 de noviembre) y en el que se ha hecho entrega de una edición especial numerada del libro de la 'Lonja de Valencia, patrimonio de la Humanidad' a una serie de representantes de la sociedad civil valenciana.
El acto ha comenzado con una actuación del grupo de música antigua valenciano Capella de Ministrers y, seguidamente, ha intervenido el joyero Vicente Gracia, quien como comerciante, ha defendido la importancia de los mercaderes en la historia valenciana y que la Lonja "representa la esencia de lo valenciano" . En el acto debía intervenir también el historiador Eduard Mira, quien finalmente no ha acudido por una indisposición.
En su intervención, Beneyto ha recordado que se cumplen 42 años de la firma de la Convención de París sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural; y 18 años desde que el 7 de diciembre de 1996 La Lonja de Valencia fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También ha insistido en la "extrema belleza e importancia histórica" del edificio, así como lo "interesante que resulta descifrar los enigmas de la Lonja, además de estudiar su arquitectura.
Noticias relacionadas