comunicación

La Generalitat aclara que «en estos momentos» no puede abrir una televisión

El pleno del Consell acuerda su criterio favorable a la Inicitiva Legislativa Popular que reclama la reapertura de RTVV

La Generalitat aclara que «en estos momentos» no puede abrir una televisión mikel ponce

ABC

Primer paso legal para crear una nueva televisión valenciana. El pleno del Consell ha acordado este viernes manifestar su criterio favorable a la proposición de ley sobre Radio Televisión Valenciana (RTVV) presentada en las Corts por la comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell la portavoz del Ejecutivo valenciano y titular de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, quien ha destacado que el Gobierno de Alberto Fabra " quiere que se tramite en las Corts esta propuesta de ley que se ha presentado por ILP ".

El Consell quiere, "como no podía ser de otra manera", que se tramite en Les Corts esa propuesta, que se ha presentado mediante un "claro mecanismo de expresión democrática amparado por la propia Constitución Española", ha señalado en rueda de prensa la portavoz del Consell, María José Catalá.

No obstante, ha dejado claro que en estos momentos todavía no se dan las condiciones para poner en marcha una televisión pública, ya que debe asegurarse el déficit cero, no ha de afectar a la prestación de servicios sociales y no debe comportar el incremento de presión fiscal para los contribuyentes valencianos.

La consellera ha recordado que el president de la Generalitat, Alberto Fabra, ya señaló en el último debate sobre el estado de la Comunitat que quería que los ciudadanos no solo puedan opinar sobre las leyes que se debaten en la Cámara, sino facilitar la presentación de ILP.

Por eso, ha añadido, Fabra anunció su intención de reducir a 25.000 las firmas necesarias para presentar una ILP, y también la posibilidad de que los promotores de la iniciativa tengan audiencia en la comisión parlamentaria correspondiente para defenderla.

"Por tanto, en coherencia con lo que hemos manifestado con anterioridad, nuestro criterio a la tramitación de esta ILP es favorable", ha indicado.

El jefe del Consell, Alberto Fabra, casi un año después del cierre de Radio Televisión Valenciana, se mostró este jueves "dispuesto" a "hablar de una nueva RTVV", "en otras circunstancias, donde la economía lo permita, y siendo una televisión solvente y, sobre todo, ajustada a las necesidades de los ciudadanos, sin que suponga más coste o más impuestos, y se garantice y priorice los servicios a los ciudadanos".

El portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Jorge Bellver, se reunió la pasada semana con los promotores de la ILP, a quienes trasladó el compromiso del presidente de la Generalitat de que la iniciativa se tramitará antes de que finalice la legislatura.

Sin embargo, para poder abrir una nueva televisión pública se deben salvar varios escollos respecto a la liquidación de RTVV que todavía continúan pendientes.

Bellver también ha recibido instrucciones del presidente para establecer los mecanismos necesarios para permitir la comparecencia en comisión parlamentaria de un representante de la ILP, aunque no está previsto reglamentariamente, algo que también le habían solicitado los interesados.

La reunión que mantuvieron la semana pasada los impulsores de la ILP con el portavoz del grupo parlamentario populartuvo por objeto la petición de aquellos para que se tramitara la iniciativa. No se fijaron ni plazos para la constitución del ente ni el coste que tendría. El objetivo, en cualquier caso, es hacer efectivo el derecho del pueblo valenciano a recibir y comunicar ideas e información en lengua propia , y regular así el contenido esencial del derecho a gozar de medios de comunicación audiovisuales públicos y en valenciano.

La Generalitat aclara que «en estos momentos» no puede abrir una televisión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación