TRIBUNALES

El juez retrasa la comparecencia de Cotino por un compromiso previo de su abogado

El expresidente de las Cortes Valencianas declarará como imputado en una pieza de Gürtel el 2 de diciembre

El juez retrasa la comparecencia de Cotino por un compromiso previo de su abogado ABC

abc

La comparecencia de Juan Cotino tendrá que esperar más de lo previsto inicialmente . El juez del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha retrasado la declaración del expresidente de las Corts y exconseller de Agricultura, Juan Cotino, al 2 de diciembre, por tener su abogado un señalamiento previo, según consta en una providencia facilitada por el tribunal valenciano.

Cotino, quien también ocupó el cargo de director general de la Policía, estaba citado a declarar como imputado el próximo día 28 de noviembre en la pieza 4 del procedimiento, en la que se investigan presuntas irregularidades en la contratación de Radio Televisión Valenciana (RTVV) con Teconsa por el suministro de pantallas de vídeo, sonido y megafonía relacionadas con la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 para el V Encuentro Mundial de las Familias (VEMF).

Cotino, quien renunció a su cargo en las Corts el pasado 13 de octubre, tenía que prestar declaración ese día ante el tribunal valenciano a las 11 horas, en la misma jornada que el administrador único de Impacto Producciones, Francisco Javier Arnuncio Perujo (9.30 horas).

Sin embargo, el juez ha retrasado ambas declaraciones hasta el 2 de diciembre, a la misma hora, al tener el letrado de Cotino un señalamiento previo en la Audiencia de Valencia, que ha acreditado con suficiente documentación.

La imputación de Cotino, quien en el momento de los hechos (2006) ocupaba el cargo de conseller de Agricultura y anteriormente fue director general de la Policía, se produce tres meses después del informe emitido por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, incorporado al procedimiento, en el que se señala que Cotino era el "elemento nuclear" en la organización de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia dentro del V EMF.

La Fiscalía Anticorrupción atribuye a Cotino posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cohecho, al entender que participó "activa y regularmente" en la organización de la visita del Papa a Valencia, pese a que no formaba parte de la Fundación V Encuentro Mundial de la Familia, y que contactó con uno de los presuntos cabecillas de la trama Gürtel para que su empresa, Orange Market, fuera adjudicataria. El proyecto finalmente recayó en Teconsa aunque Álvaro Pérez y la "rama valenciana" del grupo fueron parte de los beneficiarios.

El juez retrasa la comparecencia de Cotino por un compromiso previo de su abogado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación