ECONOMÍA

Aznar y Ripoll siguen en los puertos ante la ausencia de sustitutos de consenso

El Consell se inclina por ascender al director general en el puerto de Alicante mientras siguen las dudas en Valencia

Aznar y Ripoll siguen en los puertos ante la ausencia de sustitutos de consenso ABC

ABC

R afael Aznar y José Joaquín Ripoll continuarán una semana más como mínimo al frente de los puertos de Valencia y Alicante, respectivamente. La Generalitat y el Ministerio de Fomento siguen estudiando la conveniencia de sustituir a los presidentes de las autoridades portuarias tras su imputación en varios procesos judiciales.

Según ha informado la consellera portavoz, María José Catalá, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, la Generalitat "sigue en conversaciones, cuando tenga una decisión cerrada dará cuenta de la misma". La Generalitat ya tendría definido el relevo en Alicante, que pasaría por ascender al director general. Este viernes, Ripoll ha mantenido su agenda pública consciente de que no se iba a producir su relevo.

Sin embargo, en Valencia existen dudas sobre el perfil que debe tomar las riendas de la infraestructura.

Aznar preside la Autoridad Portuaria de Valencia desde septiembre de 2004 y recientemente fue citado por el juzgado de Instrucción número 14 de Valencia para declarar como imputado el próximo 3 de diciembre tras una denuncia de la Fiscalía por presuntas irregularidades en la gestión del puerto.

Ripoll preside el Puerto de Alicante desde septiembre de 2009, tras haber renunciado al acta de concejal en el Ayuntamiento de esa ciudad, y está imputado desde julio de 2010 en una pieza del caso Brugal por las presuntas ilegalidades en la adjudicación del plan zonal de residuos de la Vega Baja.

Sobre su posible sustitución, la Generalitat avanzó la semana pasada que estaba trabajando en la misma y que en los próximos días se informaría.

Preguntada por si esta costando encontrar un sustituto, Catalá ha explicado que "cuando hay una negociación entre dos administraciones, aunque el punto de partida de las dos sea el que es, cada una de las dos expone su planteamiento".

"Estamos hablando sobre las circunstancias que se han producido y sobre la conveniencia del relevo en cada caso, y si es así en quién ha de ostentar la presidencia. En eso estamos, trabajando de forma consensuada el posible relevo. La postura del Gobierno valenciano es clara, pero solo es una de las partes, no es una decisión que vaya a tomar en solitario", ha añadido.

Aznar y Ripoll siguen en los puertos ante la ausencia de sustitutos de consenso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación