COMUNICACIÓN

El trámite parlamentario para crear la nueva Canal 9 comenzará en dos semanas

El PP emplea su mayoría en las Cortes para acelarar la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular que pide la reapertura de una televisión pública valenciana

El trámite parlamentario para crear la nueva Canal 9 comenzará en dos semanas MIKEL PONCE

A. C./ M. C. S.

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la recuperación de un servicio público autonómico de radiotelevisión se tomará en consideración en el mes de diciembre, con lo que se trasladará a la comisión correspondiente y se abrirá el plazo para la presentación de enmiendas.

Con todo, la Generalitat tiene claro que en estos momentos todavía no se dan las condiciones para poner en marcha una televisión pública, ya que debe asegurarse el déficit cero , no ha de afectar a la prestación de servicios sociales y no debe comportar el incremento de presión fiscal para los contribuyentes valencianos.

Los promotores de la ILP, que está avalada por 90.000 firmas, han pedido ya una reunión con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, después de que este jueves abriera la puerta a crear una nueva televisión autonómica tras el cierre de Canal 9 hace menos de un año.

El portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Jorge Bellver, se reunió la pasada semana con los promotores de la ILP, a quienes trasladó el compromiso del presidente de la Generalitat de que la iniciativa se tramitará antes de que finalice la legislatura.

Sin embargo, para poder abrir una nueva televisión pública se deben salvar varios escollos respecto a la liquidación de RTVV que todavía continúan pendientes.

Bellver también ha recibido instrucciones del presidente para establecer los mecanismos necesarios para permitir la comparecencia en comisión parlamentaria de un representante de la ILP, aunque no está previsto reglamentariamente, algo que también le habían solicitado los interesados.

La reunión que mantuvieron la semana pasada los impulsores de la ILP con el portavoz del grupo parlamentario populartuvo por objeto la petición de aquellos para que se tramitara la iniciativa. No se fijaron ni plazos para la constitución del ente ni el coste que tendría. El objetivo, en cualquier caso, es hacer efectivo el derecho del pueblo valenciano a recibir y comunicar ideas e información en lengua propia , y regular así el contenido esencial del derecho a gozar de medios de comunicación audiovisuales públicos y en valenciano.

Así, ha dicho que el pasado martes registró una petición a la mesa de Comisión de Peticiones para que incorpore en su orden del día la comparecencia del presidente de la comisión promotora de la ILP, que podría producirse la semana anterior al debate de la iniciativa en el pleno.

Bellver ha avanzado que el debate para la toma en consideración de esta iniciativa se producirá tras el pleno en el que se aprobarán los Presupuestos de la Generalitat para 2015, con lo que la ILP será trasladada a la comisión correspondiente que abrirá el plazo para la presentación de enmiendas.

El portavoz parlamentario popular ha valorado esta iniciativa pues " abre una puerta al debate y al consenso " para recuperar el servicio de radiotelevisión público autonómico, frente a una oposición que, según ha lamentado, "no ha tenido intención de que este consenso y diálogo se pudiese producir".

De hecho, el anuncio de Fabra ha descolocado a las filas de la oposición, quiene habían criticado el cierre de RTVV y habían anunciado que, en el caso de poder formar un tripartito de izquierdad, volverán a poner en marcha la televisión y la radio autonómica el 9 de octubre de 2015 .

El trámite parlamentario para crear la nueva Canal 9 comenzará en dos semanas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación