educación
La jornada continua solo se aprobará con el voto de la mayoría de los padres
La Conselleria establecerá unos porcentajes de participación y de votos necesarios y negociará después la regulación
![La jornada continua solo se aprobará con el voto de la mayoría de los padres](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/12/colegiovalencia--644x362.jpg)
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha asegurado que la jornada continua escolar solo se aprobará con "una amplia mayoría" de los padres de los niños escolarizados, según ha informado en un comunicado.
Para ello, establecerá unos porcentajes de participación y de votos favorables necesarios, y negociará después la regulación con toda la comunidad educativa .
No obstante la Conselleria asegura que, con carácter general, la jornada seguirá siendo dividida en dos periodos de sesiones ya que la jornada continua solo se implantará si el centro permanece abierto hasta las cinco.
Según fuentes de la Generalitat, esta iniciativa pretende "atender una reivindicación de organizaciones sindicales" y dar continuidad "a la experimentalidad del programa de jornada continua" que se ha desarrollado durante los cursos 2013-14 y 2014-15.
La Conselleria de Educación también ha avanzado que, de entre las obligaciones que se exigirán a los centros que implanten la jornada continua, estarán ofertar el servicio de comedor y transporte escolar y que la oferta de actividades complementarias en esta franja horaria tengan carácter gratuito y voluntario.
Este asunto ha sido abordado por la mesa técnica de Educación mediante el Decreto del calendario y jornada escolar, cuyo borrador ha sido presentado hoy.
Este nuevo decreto sustituirá a la orden de 11 de junio de 1998, y lo establecido sobre la jornada escolar tan sólo será de aplicación a los centros sostenidos con fondos públicos.
Sin embargo, el calendario será aplicable tanto a los centros docentes públicos como a los centros privados en los que se imparten enseñanzas del sistema educativo no universitario.
En términos de jornada escolar, el decreto establece con carácter general la jornada escolar diaria en Infantil y Primaria, mientras que Educación Especial se dividirá en seis sesiones lectivas diarias y la jornada de Secundaria comprenderá 8 sesiones diarias.
En cuanto al calendario escolar, el borrador de decreto establece un mínimo de 175 días lectivos en los centros que impartan enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial, tal y como establece la normativa básica estatal.
Los centros que impartan Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de Régimen Especial determinarán los días lectivos para garantizar el número de horas establecidas en los Reales Decretos por los que se aprueban los respectivos títulos y se establecen los currículos.
Noticias relacionadas