COMUNIDAD VALENCIANA

AVL: entre las clases de catalán en Cambridge y las señas de identidad valencianas

El presidente de la entidad rechaza formar parte del órgano que determinará si las subvenciones públicas antentan contra los símbolos valencianos

AVL: entre las clases de catalán en Cambridge y las señas de identidad valencianas abc

A. C.

El presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Ramon Ferrer, ha asegurado que la institución que dirige " no se ha creado para sancionar a nadie , sino al contrario, para unir gente, hacer puentes y que no haya problema de la lengua, sino que siga viva". Ferrer ha realizado estas declaraciones ante los medios tras concluir la reunión que ha celebrado la Junta de Gobierno de la AVL en la Diputación de Castellón, en la que se ha decidido nombrar Escritor del Año 2015 al gramático castellonense Carles Salvador, participante en la redacción de las 'Normes de Castelló', y al ser preguntado sobre la Ley de Señas de Identidad que prevé aprobar el Gobierno valenciano.

Conforme ha avanzado ABC esta semana, la AVL ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno que preside Artur Mas para hacer encuestas sobre el uso del catalán en la Comunidad Valenciana . La entidad también destina sus esfuerzos a formar a profesores de catalán para que impartan clases en el extranjero y a promocionar la literatura catalana en universidades como la de Amiens (Francia), Turín (Italia) y Cambridge (Reino Unido).

Al respecto de la futura norma, Ferrer ha apuntado que, en estos momentos, "es simplemente un borrador, por lo tanto la AVL, como una institución que es, sobre los borradores no se pronuncia". "Cuando tengamos ese anteproyecto, si es que sale a la luz, lo estudiaremos y, a partir de ahí, decidiremos lo que tengamos que decir", ha añadido.

En cuanto a la definición de la lengua que se hace por parte del Consell , ha señalado que no dispone de tal definición y, "por tanto, cuando salga la veremos". "Nosotros tenemos nuestra definición y ahí estará mientras no se demuestre lo contrario", ha aseverado.

Preguntado por el hecho de que no se vaya a tener en cuenta a la AVL, Ferrer ha explicado que ha leído en algunos periódicos ese borrador. "Algunos dicen que estará el Observatorio, otros que estará, no sé cuántos. No sé quién va a estar, pero lo que sí digo es que si el Observatorio es para pulir, la AVL no está para pulir a nadie, está para trabajar".

Por tanto, --ha apuntado-- " lo que sea para trabajar la AVL estará , lo que sea para sancionar la AVL no estará, pues no se ha creado para sancionar a nadie, al contrario, está para unir gente, hacer puentes y que no haya problema de la lengua, sino que siga viva, pues eso es lo que intenta la Academia".

Interpelado sobre el hecho de que se haya acusado a la AVL de hacer de la lengua un problema , el presidente de la institución ha asegurado que él no lo ve así. "No sé quién nos ha acusado, pues por otro lado, en el mundo de la prensa, unos periódicos dicen una cosas y otros dicen otra", ha subrayado Ferrer, quien se ha preguntado "dónde está la realidad", y ha apostillado: "Igual se nos ha acusado como se nos ha alabado".

Respecto a si alguien del Consell se ha puesto en contacto con la AVL para explicarles el borrador, ha indicado que "estos contactos son a nivel oficial, pues cuando se hace un borrador o un proyecto que tiene que ver con la lengua automáticamente lo pasan a la Acadèmia para que haga un informe sobre ese trabajo". "Si éste nos afecta, y veremos si nos afecta o no, nos lo pasarán y se estudiará , ya que los contactos son oficiales y no entre amigos por teléfono".

Sobre esta cuestión se ha pronunciado en Valencia la consellera de Cultura y portavoz, María José Català, quien ha comentado que si la norma no se trata en el pleno del mañana se hará la próxima semana y que es una vez aprobado el anteproyecto cuando se " da audiencia" a los organismos consultivos .

Interpelado por qué le parece que el Gobierno valenciano haya decidido aprobar esta ley, ha respondido: "Depende de cada uno lo que crea. Cuando lo tengamos lo veremos".

Por otra parte, Ferrer ha destacado que la Junta de Gobierno de la AVL se ha desplazado este jueves a Castellón porque ha tomado la determinación de nombrar 'Escriptor de l'Any 2015' a Carles Salvador, "y qué mejor que un castellonense sea proclamado en la casa de todos los castellonenses, que es la Diputación". "Castellón es un núcleo importantísimo, pues es donde más se vive el valenciano, por lo que la AVL debe estar agradecida a los castellonenses", ha dicho.

AVL: entre las clases de catalán en Cambridge y las señas de identidad valencianas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación