TRIBUNALES
Olivas, expresidente de la Generalitat y de Bancaja, se enfrenta a tres años de cárcel
La fiscalía pide prisión para el antiguo dirigente del Partido Popular por un presunto delito de fraude fiscal
![Olivas, expresidente de la Generalitat y de Bancaja, se enfrenta a tres años de cárcel](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/03/olivasuno--644x362.jpg)
La Fiscalía reclama una pena de tres años de prisión para que el fuera presidente de la Generalitat José Luis Olivas por un presunto delito de fraude fiscal. El también expresidente de Bancaja y el Banco de Valencia está imputado en otras causas judiciales derivadas de su gestión como banquero , pero en este caso se trata de una operación realizada por Olivas a través de Imarol, una sociedad de su propiedad.
De acuerdo con la calificación fiscal, que ha sido avanzada este lunes por «Las Provincias» , el empresario Vicente Cotino abonó a la firma del expresidente de la Generalitat medio millón de euros por su papel de intermediadora en la venta de unas acciones.
Sin embargo, la fiscal que investiga el caso y Hacienda interpretan que este abono no se correspondería a un servicio prestado sino que podría tratarse del pago de una comisión. El fraude fiscal se produjo cuando Vicente Cotino se desgravó la factura de la empresa de Olivas.
Así consta en el escrito provisional del fiscal, en el que se le reclama la misma pena de prisión para Vicente Cotino y se solicita la apertura de juicio oral para ambos, y para las sociedades Grupo Fiscal Asedes Capital S.L., Sedesa Inversiones S.L. e Imarol S.L.
Según la fiscal, el empresario pagó a Imarol, sociedad de Olivas y de su mujer, 500.000 euros más 80.000 euros de IVA por unas supuestas actividades de gestión asesoramiento en la venta por Sedesa Inversiones S.L. -de Vicente Cotino- a Endesa de su 25 por ciento en Proyectos Eólicos Valencianos S.A., pese a que esta actividad "no existió". De esta forma, el pago se trataba de una "liberalidad" de Cotino a Olivas, "que en ningún caso puede ser considerada gasto deducible en el Impuesto de Sociedades", mantiene.