política

El PSOE elige Valencia para presentar su declaración contra la corrupción

La cita estará presidida por Pedro Sánchez, y de ella resultará un «nuevo contrato democrático»

El PSOE elige Valencia para presentar su declaración contra la corrupción efe

abc

El PSOE reunirá esta semana a su Comisión Ejecutiva Federal para aprobar una declaración por la regeneración democrática y contra la corrupción y lo hará en Valencia, lugar que consideran "paradigma" de este "cáncer" que asola el PP, según han explicado a Europa Press fuentes de la dirección socialista.

La cita estará presidida por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y de ella resultará la 'Declaración de Valencia', un "nuevo contrato democrático" que este partido quiere firmar con la sociedad española y cuya redacción ha coordinado el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, también secretario de Reformas Democráticas de la dirección federal.

El documento recogerá las medidas que anunció la pasada semana el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, después de Ferraz anunciara que no alcanzará ningún pacto sobre este asunto con el PP, por entender que es "el partido de la corrupción".

Pero no sólo será un compendio de las reformas legislativas que quieren promover los socialistas, sino que además quiere servir de marco de referencia para todas las iniciativas que el PSOE quiere promover para avanzar en la lucha contra esta lacra .

Algunas de las medidas que quieren hacer realidad los socialistas formarán parte de una proposición de ley que registrarán en la Cámara Baja y para las que tratarán de recavar los apoyos de otros grupos parlamentarios. Aunque el PSOE ha cerrado la puerta a un acuerdo con el PP, sigue abierto al diálogo para que sus propuestas parlamentarias puedan salir adelante.

La iniciativa del PSOE incluye una treintena de reformas que buscan endurecer los controles y los castigos de este tipo de delitos. Además, proponen la instauración de un delito de financiación ilegal de partidos --que también castigue al que paga-- y la obligatoriedad de que las formaciones políticas devuelvan el dinero obtenido de esta manera .

Además, y para ahondar en el compromiso de que "quien lo hace, la pague y lo pague", que defiende Pedro Sánchez, defiende revisar las normas reguladoras de la responsabilidad civil para asegurar que, en supuestos de corrupción, las consecuencias del delito se satisfagan con todos los bienes y derechos del condenado y, con las garantías debidas, los que pudiesen figurar a nombre de sus allegados o testaferros.

El PSOE elige Valencia para presentar su declaración contra la corrupción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación