economía

Francés que gasta 80 euros diarios: perfil del turista que visita Valencia

En 2013 la provincia recibió más de un millón de visitantes extranjeros que permanecieron una media de diez días y medio

Francés que gasta 80 euros diarios: perfil del turista que visita Valencia mikel ponce

abc

El anuario 'El perfil del turista que visita la provincia de Valencia' señala que el visitante internacional más común corresponde a un ciudadano francés que gasta una media diaria de 80 euros durante los diez días y medio que dura su estancia.

Así lo revela este informe de la Agència Valenciana del Turisme, en el que se analiza el perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana, pernoctando en todo tipo de alojamiento, de acuerdo con los datos de las encuestas Frontur, Familitur y Egatur publicadas por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) correspondientes al año 2013.

Así pues, según los datos facilitados por Turismo Valencia, en 2013 la provincia de Valencia recibió 1.251.045 turistas extranjeros que permanecieron una media de diez días y medio. De esta cifra, un 61 por ciento tuvo como destino principal la ciudad de Valencia.

La motivación principal (75,2%) fue el ocio, seguida en importancia por los viajes de negocios (12,9%), por motivos personales (5,6%) y estudios (3,3%). Además, un 46,4% de los viajes de ocio buscaba el disfrute del campo y especialmente la playa, mientras que el turismo cultural representó el 22,7% debido a la influencia de la ciudad de Valencia.

Un 8,3% de los turistas contrató un paquete turístico y el gasto por viaje se estimó en 842 euros, con un gasto medio diario de 79,9 euros. Un 67% de las pernoctaciones tuvieron lugar en vivienda propia, alquilada o de familiares y amigos.

Por su parte, los establecimientos hoteleros concentran el mayor número de turistas, con un 46,4%, mientras que la vivienda de familiares o amigos concentra el mayor número de pernoctaciones, con un 29,9%. La vivienda de alquiler representa un 12,1% de los turistas y un 22,3% de las pernoctaciones.

Respecto al medio de transporte, un 73,4% viajó en avión y un 24,6% accedió por carretera. Asimismo, Francia, con un 25,2%, se ha convertido en el primer emisor en 2013, seguido de Italia, con 16,4%. Además, Francia y Alemania tienen una estancia superior a la media, pero Portugal, Italia y Holanda realizaron un gasto medio diario por encima de la media.

Turista nacional, de la Comunidad

Por su parte, el turista nacional procede mayoritariamente de la propia Comunitat --con un 64,7% de los emisores, seguida de Madrid con un 14,3%--, permanece una media de 5 días y el gasto medio por viaje asciende a 120 euros.

En 2013 la provincia de Valencia fue el destino de 3,1 millones de viajes de residentes en España, que permanecieron una media de 4,7 días, y de esta cifra, un 30,1% viajó a la ciudad de Valencia.

Respecto a la tipología del viaje, los de fin de semana representaron un 57,1% y los de vacaciones de verano un 12,5% del total. Los viajes de ocio, recreo y vacaciones ascendieron a un 58,5%, seguidos de la visita a familiares o amigos con un 34,3%.

La vivienda propia concentra el mayor número tanto de viajeros (38,3%) como de pernoctaciones (40,5%). Por otra parte, un 34,3% de los turistas se alojaron en vivienda de familiares o amigos, concentrando el 30%, y un 12% de los turistas se aloja en establecimientos hoteleros, mientras que un 11% en vivienda alquilada.

El medio de transporte que empleó la mayoría fue el automóvil, con un porcentaje del 85,2%, y el gasto por viaje fue de 119,73 euros, con 25,3 euros de gasto medio diario.

Francés que gasta 80 euros diarios: perfil del turista que visita Valencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación