igualdad

El 38% de los altos cargos de la Generalitat son mujeres

De las ocho Consellerias que componen el Gobierno valenciano, tres tienen como titular a una mujer

El 38% de los altos cargos de la Generalitat son mujeres mikel ponce

abc

La Administración General de la Generalitat cuenta en la actualidad con 31 mujeres que ocupan puestos considerados como alto cargo, entre titulares de las Consellerias, secretarías autonómicas, subsecretarías y direcciones generales y asimilados, lo que representa un 38,27 % del total.

Así lo recoge el Informe sobre impacto de género incluido en los Presupuestos de la Generalitat para 2015 -que por primera vez contienen un estudio de este tipo-, y que incluye un apartado sobre "Poder y representación".

De las ocho Consellerias que componen el Consell, tres tienen como titular a una mujer (Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente; Educación, Cultura y Deporte, y Bienestar Social), lo que supone un 37,50 por ciento, ligeramente por encima de la media de las Comunidades autónomas.

En España, el porcentaje de consejerías ocupadas por mujeres varía entre el 62,50 % de Asturias y el 11,11 % de Aragón, mientras que son cuatro los Ejecutivos regionales presididos por mujeres: Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha y Navarra, el 21,05 % del total.

El estudio señala que el porcentaje de mujeres con responsabilidad en los Gobiernos autonómicos ha experimentado un "significativo crecimiento" en el período 2000-2014, al pasar del 15,71 % de media en el 2000 al 36,25 % de este ejercicio, y destaca el caso de Galicia, que ha pasado del 8,33 % al 50 %.

Respecto al resto de altos cargos de la Generalitat, destaca la composición de las subsecretarías, con la mitad de ellas ocupadas por mujeres, mientras que en las direcciones generales el porcentaje de mujeres es del 42 %. Por el contrario, el 80 % de las secretarías autonómicas las ocupan hombres.

El porcentaje de mujeres que ocupan puestos de alto cargo es muy dispar entre las Consellerias, con porcentajes que varían entre el 70 % de la Conselleria de Bienestar Social y el 25 % de las Consellerias de Infraestructuras y de Economía. En la Conselleria de Gobernación y Justicia la distribución es paritaria.

Por lo que respecta a la representación de mujeres en las instituciones autonómicas de la Comunitat, el mayor porcentaje corresponde a la Sindicatura de Comptes, con una mujer entre los tres síndicos, mientras que el Consell Valencià de Cultura cuenta con cuatro mujeres, el 22,2 %.

En el Consell Jurídic Consultiu el porcentaje asciende al 16,7 %, con una mujer entre sus cinco miembros, y en el resto de instituciones los hombres representan porcentajes iguales o superiores al 90 % de los miembros.

Si se tiene en cuenta la presencia de las mujeres en los Parlamentos y Asambleas de las Comunidades y Ciudades Autónomas, la media en España se sitúa en el 42,82 %, por debajo del máximo histórico alcanzado en 2012 (con un 43,38 % de parlamentarias).

En Les Corts Valencianes, el 40,4 por ciento de los escaños los ocupan mujeres, dos puntos por debajo de la media autonómica.

Los porcentajes más elevados los registran Castilla-La Mancha y Andalucía, con 55,1 % y 48,6 %, respectivamente, mientras que en el extremo opuesto se sitúan Aragón y Galicia, con un 37,3 % de mujeres en sus Parlamentos.

No obstante, el estudio destaca que, si se observa la evolución en el tiempo del porcentaje de escaños ocupados por mujeres en los Parlamentos autonómicos, un rasgo diferencial de la Comunitat Valenciana es la alta presencia de mujeres en Les Corts, con unos porcentajes por encima del 40 % en el periodo del año 2000 al 2014.

El 38% de los altos cargos de la Generalitat son mujeres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación