sociedad
Las farmacias valencianas cobran el 62% de la deuda de agosto a cargo del FLA
El Micof cifra en unos 100 millones la deuda de la Generalitat por los intereses generados por impagos
![Las farmacias valencianas cobran el 62% de la deuda de agosto a cargo del FLA](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/30/farmaceuticosprotesta--644x362.jpg)
Las farmacias de la Comunidad Valenciana han cobrado hoy 55 millones de euros correspondientes al mes de agosto con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que supone el 62 por ciento de la deuda de ese mes acumulada por la Generalitat.
Según han informado a EFE fuentes del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Valencia, quedan pendientes de cobro alrededor de 35 millones de euros.
La deuda del mes de agosto de la Generalitat con los farmacéuticos de las tres provincias de la región asciende a alrededor de noventa millones de euros, han explicado las mismas fuentes.
Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (Micof), Jaime Giner, ha cifrado en unos 100 millones de euros la deuda pendiente de la Generalitat con las farmacias por los intereses generados por los impagos desde 2011, que se une a los 90 millones a nivel autonómico de un mes de retraso en el pago de la factura farmacéutica.
Giner ha recalcado que desde la administración no se están aceptando las sentencias que dictan los tribunales reconociendo ese pago de intereses por la deuda y se están recurriendo, lo que genera "intereses sobre intereses" cuando considera que las resolcuiones judiciales se deben acatar y así "normalizarse la situación para no aumentar esta pelota que se nos viene encima".
Así lo ha indicado a preguntas de los medios durante la presentación de la nueva campaña de violencia de género 'Hay salida a la Violencia de Género', presentada en Valencia. El presidente de la isntitución colegial ha apuntado que existen dos tipos de deuda: la del retraso en el pago mensual, que a nivel autonómico asciende a unos 90 millones de euros, y una "menos conocida", que es la que se está generando con los intereses de reclamación por la Ley de Morosidad.
Al respecto, Giner ha señalado que los colegios de Valencia y Castellón han ganado varias sentencias sobre intereses de deuda desde finales de 2011 y 2012. En ese caso, los intereses generados por la demora en ambos años y de las que tienen conocimiento "viene a sumar unos 15 millones de euros" mientras que se ha presentado últimamente la reclamación de la deuda de 2013, de unos 14 millones, lo que sumarían unos 30 millones, y quedaría pendiente otra de 2014.