religión
El Cáliz de la Última Cena, a vista de dron
La ciudad inaugurará el primer Año Santo Jubilar el 29 de octubre de 2015
La Santa Sede ha aceptado que Valencia pueda celebrar cada lustro un Año Santo Jubilar en conmemoración del Santo Cáliz de la Última Cena . La Catedral de la ciudad, donde se conserva la reliquia desde principios del siglo XVI, será el lugar sagrado donde culminará esta nueva ruta de peregrinación, que recorrerá diferentes puntos de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. El primer Jubileo Valenciano comenzará el 29 de octubre de 2015, y se extenderá hasta el último jueves de octubre del año siguiente.
El anuncio coincide con la fiesta anual del Santo Cáliz que mañana preside el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares. El acto comenzará con el traslado en procesión del vaso sagrado por el interior de la Seo, desde su emplazamiento en la capilla que lleva su nombre hasta el altar mayor.
Paralelamente, el Arzobispado ha presentado un nuevo documental, realizado por la productora valenciana Documentart, que ilustra cada uno de los parajes, ermitas, monasterios y ciudades por los que pasó la reliquia -según la tradición-, desde que salió de Jerusalén hacia Roma hasta el momento en que se ocultó en el Pirineo aragonés, para acabar finalmente en la capital del Turia. Este documental incorpora como novedad imágenes nunca vistas del interior de la Seo de Valencia, captadas por un dron.
Noticias relacionadas