TRIBUNALES
Calatrava defiende ante el juez que siguió las pautas que marcó la Generalitat
El arquitecto sostiene la legalidad de su actuación en la causa que investiga supuestas irregularidades en la obra, nunca ejecutada por la «crisis», del Centro de Convenciones de Castellón
El arquitecto Santiago Calatrava ha defendido la legalidad de su trabajo para realizar el proyecto del Centro de Convenciones de Castellón y ha sostenido que «siguió las pautas del encargo realizado» por la Generalitat y cumplió «cada una de las fases establecidas en el contrato».
Calatrava ha declarado como imputado en el Juzgado de Instrucción número 5 de la capital de La Plana en el marco de la causa que investiga las supuestas irregularidades en los contratos suscritos para la obra, que finalmente no llegó a ejecutarse y por cuyo proyecto cobró 2,7 millones de euros .
Por su parte, el portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, Ignacio Blanco, ha señalado que Calatrava ha declarado ante el juez que el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps le llamó para pedirle un edificio "emblemático" que albergase el Centro de Convenciones de Castellón y que, posteriormente también Camps garantizó que se llevaría a cabo el proyecto en tres fases por un importe de 180 millones de euros. Esquerra Unida ejerce la acusación particular en este caso.
Al respecto, entorno del expresidente de la Generalitat Francisco Camps ha asegurado este martes que ni el exjefe del Consell, ni el gobierno autonómico ni nadie de la administración autonómica indicaron ni autorizaron "sobrecoste ni elevación" alguna en el proyecto del Centro de Convenciones de Castellón encargado al arquitecto Santiago Calatrava.
El despacho de Calatrava ha remitido un comunicado en el que apunta que «realizó un intenso trabajo para desarrollar el Proyecto arquitectónico del Centro de Convenciones de Castellón, siguiendo las pautas del encargo realizado por la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana». De acuerdo con las mismas fuentes, «este se desarrolló durante un periodo de más de un año y en él participó un amplio equipo de profesionales, entre los que se encontraban especialistas, arquitectos e ingenieros».
En la nota remitida al término de la declaración de Calatrava ante el juez que instruye un caso en el que hay imputados varios exaltos cargos de la Generalitat, el despacho del arquitecto sostiene que «durante el año 2008, el equipo liderado por Santiago Calatrava trabajó en la elaboración del master plan, el anteproyecto y el proyecto básico del Centro de Convenciones de Castellón, en cumplimiento de cada una de las fases establecidas en el contrato».
Así, de acuerdo con las mismas fuentes, «el esfuerzo realizado por este equipo profesional dio lugar a más de 350 bocetos y acuarelas, más de 300 planos de arquitectura, 15 informes y memorias, entre ellos, aquellos relativos a los cálculos de estructuras e instalaciones, vídeos, renders, una maqueta, así como otros documentos técnicos necesarios en el marco del encargo profesional realizado por la Sociedad Proyecto Temáticos de la Comunidad Valenciana».
Según el despacho del arquitecto, Calatrava ha sostenido ante el juez que «el objetivo de este proyecto era dotar a la ciudad de una infraestructura que, desde el punto de vista arquitectónico, se convirtiera en un elemento icónico que otorgara a la ciudad de una repercusión internacional, al modo de lo ocurrido en otras ciudades españolas, pero que finalmente, por cuestiones devenidas de la situación económica nacional no se llevó a su fase de ejecución ».