INFORME ADECCO
«No tengo trabajo y no sé dónde buscarlo»
El 52% de las personas en riesgo de exclusión en la Comunidad Valenciana desconoce cómo afrontar la búsqueda de empleo
El 52% de las personas en riesgo de exclusión en la Comunidad Valenciana desconoce cómo afrontar la búsqueda de empleo. Esta es una del conclusiones expresadas en el marco de la sesión inaugural del ciclo de jornadas MásRSE2014, donde Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, ha presentado el estudio «Necesidades laborales de las personas en riesgo de exclusión de la Comunidad Valenciana», que ha arrojado interesantes datos para conocer la situación y poder actuar para mejorarla. La jornada ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval).
A este encuentro han acudido representantes de empresas de la Comunidad Valenciana, que han podido escuchar las experiencias de éxito de importantes compañías como Dr.Franz Schneider, Gas Natural, Profiltek o Boluda Corporación Marítima. Además, la Fundación Adecco ha aportado una visión global de las estrategias más innovadoras en materia de diversidad e integración laboral.
Por último, los asistentes han podido escuchar el testimonio de Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de down, que ha compartido su experiencia de vida y de superación.
Principales resultados del estudio
•El 45% no está familiarizado con los recursos y canales disponibles (Servef, entidades, Ayuntamientos, ETTs…) y el 56% tiene dudas acerca de los puestos que podría desempeñar en el mercado actual.
•Por su parte, un 54% no sabría cómo elaborar un buen currículum y un 55% admite que el ámbito de la empresa le resulta desconocido.
•El 71% de los encuestados siente discriminación laboral, considerando que siempre será descartado en un proceso de selección debido a sus circunstancias personales.
•El 52% de los desempleados está recibiendo orientación laboral; sin embargo, un 74% desearía reforzar este aspecto en sesiones individualizadas y/o grupales.
•El 40% busca un empleo “de lo que sea”, con tal de trabajar, seguido de un 30% que busca algo relacionado con su formación y un 29% que quiere un trabajo relacionado con sus experiencias anteriores.
•Un 9% no está buscando empleo por recibir prestaciones económicas o por falta de confianza laboral. En este contexto, la Fundación Adecco propone que se implementen medidas para que las prestaciones no desaparezcan en su totalidad cuando la persona comienza a trabajar sino que se opte por un sistema de retribución mixto. Asimismo, es necesario trabajar intensamente con personas y empresas para que las primeras puedan recuperar su confianza.